Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Los alimentos aumentaron 29,48% en el mes de diciembre

Una góndola con aceite. (Foto: Gentileza).

El relevamiento mensual del Defensor del Pueblo de Córdoba, que realiza el Instituto de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo, reveló que una familia necesita más de $212mil solo para alimentarse y acceder a la Canasta Básica Alimentaria (CBA). Con respecto a noviembre de 2023 es un 29,48% más cara y respecto de diciembre de 2022, el incremento llega a 251,45%.

Policía 101

Señala el informe que comprar el mismo conjunto de “alimentos esenciales” costó $48.276,74 más que en noviembre pasado y $151.714,02 más que hace un año.

El cálculo es para un hogar compuesto por dos personas adultas y dos menores en edad escolar. La cifra de $212.050,60 en el último mes del 2023 es el umbral para que las familias cuyos ingresos no llegaron a ese monto quedaran bajo la línea de indigencia.

Córdoba Turismo

En tanto que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que contempla otros gastos, como servicios, fue de $447.426,76. Los hogares con ingresos menores están bajo la línea de pobreza.

De este modo, superar la pobreza le costó a una familia compuesta por dos adultos y dos niños, $95.312,97 más que en noviembre y $309.859,36 más que en diciembre de 2022. En porcentaje, la suba respecto de noviembre de 2023 fue de 27,07% y en relación a diciembre de 2022, de 225,24%.

Epec

El relevamiento muestra Todos los grupos de alimentos mostraron fuertes aumentos: Harinas y Legumbres 34,32%; Huevos y Lácteos 31,64%; Carnes 30,46%; Productos de almacén, 28,08%; y Frutas y Verduras 23,97%.

Al considerar el aumento de los productos de forma individual, hay casos en que el aumento supera el 60%.  Es lo que sucedió con el precio de la zanahoria, que trepó un 70,20% y el de la harina 000, 64,25%.

Telecom

Otros incrementos por encima de la media fueron los siguientes:

-Café 57,59%.

-Aceite 53,56%.

-Fideos secos 52,26%.

-Banana 52,15%.

-Tomate tetra br. 48,57%.

Libro EcoPolítica

-Arroz 44,45%.

-Leche entera 43,84%.

-Galletas saladas 43,83%.

-Vinagre 41,77%.

-Nalga 39,52%.

-Naranja 39,48%.

-Mandarina 39,36%.

-Polenta 35,71%.

-Queso crema 35,62%.

-Té 33,60%.

-Arvejas 33,34%.

El Valle

-Manzana 33,20%.

-Carne molida 32,70%.

-Paleta 32,51%.

-Zapallo 32,47%.

-Pan francés 30,84%.

-Cuadril 30,19%.

-Sal fina 30,19%.

GYM

El detalle muestra que la 25 de los 49 productos que integran la CBA aumentaron por encima del 30%.

Los aumentos del resto de los productos son casi todos de dos cifras, la mayoría por encima del 20%. Solo la acelga presentó un aumento más moderado, del 7,72%.

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...