Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: El paro docente tuvo un acatamiento del 70% y los gremios reclamaron mayor presupuesto para educación

La conferencia de prensa de los sindicatos docentes luego del parro nacional que se desarrolló este jueves 23 de mayo.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) informó que el paro nacional docente realizado este jueves 23 de mayo, tuvo un acatamiento del 70% en las escuelas públicas de gestión estatal y privada de toda la provincia. La medida de fuerza había sido dispuesta por la CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), el SADOP (docentes privados), UDA, AMET, y CEA.

Policía 101

Durante una conferencia de prensa, los representantes de los gremios docentes reclamaron un mayor presupuesto educativo, el envío de los fondos para las universidades y la devolución del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente). También reiteraron el pedido por la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.

Córdoba Turismo

Los gremios plantearon la difícil situación que atraviesan los trabajadores de la educación tanto activos como jubilados, las escuelas y las universidades públicas como consecuencia de las medidas de ajuste del Gobierno Nacional.

Participaron Roberto Cristalli (secretario General de UEPC); Elizabeth Vidal (secretaria General Adjunta de UEPC), Javier Blanco (secretario General Adiuc); Gerardo Bernardi (secretario General Sadop Córdoba); Teresa Ualda (secretaria General Ademe); Leticia Medina (secretaria General CTA de las y los Trabajadores); Andrés Colazo (co-secretario General de CGT Córdoba); Zulema Miretti (prosecretaria de Acción Social de CTERA) y Juan Monserrat (Secretario de Organización de CTERA).

Epec

También señalaron “como un hecho histórico la unidad lograda por todos los gremios docentes y no docentes para defender la educación pública, las condiciones laborales y salariales de las y los trabajadores, y el derecho social a la educación. A su vez, recordaron que un 23 de mayo de 1988 las y los docentes de todo el país culminaron la histórica “Marcha Blanca”, por la cual el 23 de mayo se conmemora el Día de las y los trabajadores de la educación”.

Telecom

El titular de la UEPC, dijo que “es el quinto paro nacional docente que hacemos en seis meses en defensa de la educación, las escuelas y las universidades públicas. Es la primera vez que todos los gremios docentes estamos del mismo lado y con el apoyo de todas las centrales obreras. Está claro que al Gobierno Nacional no le interesa la educación pública, no le interesan los jubilados y sí le interesa gobernar para los grupos concentrados”.

Libro EcoPolítica

Por último y en relación a la visita del presidente Javier Milei a Córdoba, este sábado 25 de mayo, Cristalli indicó que las centrales obreras y los movimientos sociales realizarán una concentración en Colón y General Paz para manifestar el rechazo a las políticas de ajuste.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...