Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: El municipio rechazó las demandas del Suoem y este martes siguen las asambleas

El edificio de la Municipalidad de Córdoba.

La comisión directiva del SUOEM (Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales) convocó para este martes 12 de septiembre, a nuevas asambleas de dos horas por turno, previéndose las de la mañana entre las 8 y las 10. La decisión se sustenta en la respuesta negativa del gobierno del intendente, Martín Llaryora, a los reclamos salariales y laborales de los trabajadores municipales.

Policía 101

En tanto, a partir de las 11:00 sesionará, en la sede sindical, el Cuerpo General de Delegadas y Delegados para analizar el estado de las negociaciones con el Ejecutivo municipal y decidir los pasos a seguir.

Las asambleas de dos horas por turno se iniciaron el jueves pasado. El plan de lucha de los trabajadores municipales sostiene las siguientes demandas:

– Devolución de la séptima hora (cabe recordar que durante la pandemia de Covid, el Ejecutivo municipal recortó una hora de la jornada laboral de los empleados municipales).

Córdoba Turismo

– Regularización de trabajadores precarizados.

– Blanqueo de ítems salariales.

– Incumplimientos a la normativa de excepción del pago de Ganancias.

– Incumplimientos en la firma de Orgánicas.

Epec

– Mora extrema en la firma de expedientes.

– Incumplimientos de las y los secretarios municipales con los compromisos asumidos.

Puntualmente, el SUOEM informó que censó la existencia de 2.700 trabajadores precarizados, es decir que fueron contratados “en negro” por el municipio y por fuera del Estatuto del Trabajador Municipal -equivalente a un convenio colectivo- que rige la actividad de los empleados de la Municipalidad de Córdoba. Sin embargo, el sindicato admite que la cifra es incompleta dada la opacidad de la información oficial.

Telecom

Otro punto central del planteo gremial se refiere a la restitución de la séptima hora de trabajo, que fue eliminada de modo unilateral por la administración de Martín Llaryora durante la pandemia, en mayo de 2020. En esa situación se encuentran todas las dependencias con excepción de educación y salud e impactan en alrededor de la mitad de la planta de personal municipal compuesta por casi 11 mil trabajadores. La reducción horaria incluyó un achique proporcional del salario.

Cabe recordar que en el conflicto del año pasado, el SUOEM acordó con el municipio una actualización salarial automática, ligada a la inflación mensual. Por eso, por el momento, el litigio con el Ejecutivo no se produce alrededor de la pauta salarial de los trabajadores de la comuna.

El secretario General del SUOEM, Rubén Daniele. (Foto: Archivo)

Libro EcoPolítica

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La preventa de “(Eco)Política. ¿Una respuesta al tecnofeudalismo libertario?”, el último libro de Darío Gómez Pucheta, estará disponible hasta el próximo viernes 25 de...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

El vocero presidencial Manuel Adorni informó este lunes que el Gobierno argentino declaró siete días de duelo tras la muerte del Papa Francisco, fallecido...

Noticias

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Su deceso se produjo en su habitación de la...