Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Cómo conocer los días y horarios en que se realiza la recolección de residuos húmedos y secos

Un camión de recolección de residuos en la ciudad de Córdoba Capital. (Foto: Archivo).

La Municipalidad de Córdoba informó cómo averiguar el día y la hora en que se realiza la recolección de residuos húmedos y secos en cada zona de la ciudad.

La información se encuentra disponible en la página de la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular, ingresando a la sección Residuos.

Explica el comunicado de prensa que con solo ingresar el domicilio, el sistema geolocalizará la vivienda en el mapa e indicará el detalle de retiro de residuos húmedos y secos por esa dirección, según la empresa que corresponda al sector.

Además, brinda información sobre los Ecopuntos y Centros Verdes cercanos para “poder llevar los materiales reciclables, limpios y secos, los que posteriormente serán recuperados, dándoles una segunda vida útil”.

Córdoba Turismo

En la misma Web, los interesados podrán informarse sobre cómo comunicarse con la empresa de recolección de su zona y de ese modo poder coordinar el retiro de restos de obra (escombros), restos de poda, muebles en desuso y voluminosos en cada domicilio.

CÓMO “GESTIONAR” LOS RESIDUOS

Dice el documento municipal que separar los residuos es muy importante, para ello “es fundamental contar con dos cestos o recipientes a los fines de poder hacer una correcta división entre residuos húmedos y secos”.

Epec

Entre los húmedos se encuentran restos de comida, cartones y papeles sucios, apósitos y restos de barrido. Para este tipo de residuo existen dos opciones, una es embolsarlos y sacarlos a la calle un rato antes de que pase el camión recolector.

Otra alternativa es hacer compost domiciliario, para reducir hasta un 50% de los desperdicios enterrados. Los restos de frutas y verduras, de infusiones (yerba, café, té), cáscaras de huevo y frutos secos pueden convertirse en abono para el suelo y las plantas.

Telecom

En el caso de los residuos secos se pueden reciclar: vidrios, telas, papel, aluminio, tetra brik, y plástico, siempre que se encuentren limpios y secos.

Es importante tener en cuenta que “no son reciclables los papeles o envoltorios sucios, cartones descartables con restos de comida, botellas con líquido, potes de plásticos con restos, objetos rotos como cerámica, tazas, macetas, envases de medicamentos con pastillas o remedios”.

Libro EcoPolítica

¿DÓNDE SE PUEDEN DEJAR LOS RECICLABLES?

Existen varias opciones: la recolección domiciliaria puerta a puerta, los Ecopuntos ubicados en zona centro (Contenedores de la empresa LAM), en varios puntos distribuidos por el Coys o a los Centros Verdes.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La APDH Regional Córdoba (Asamblea por los Derechos Humanos), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Foro Solidario Córdoba y la Mesa de Trabajo...

Noticias

Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en...

Noticias

Una delegación argentina, liderada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el viceministro de Economía, José Luis Daza, viajó esta semana a Washington...

Noticias

Tras casi ocho horas de una audiencia virtual convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, las negociaciones salariales entre las empresas del...