Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El Polo Obrero criticó a CFK y reclamó “trabajo genuino”

Una concentración del Polo Obrero en Córdoba. (Imagen de archivo).

Los piqueteros del Polo Obrero criticó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, se movilizó en reclamo de trabajo genuino y por el derecho a la vivienda y propuso crear 50 mil puestos de trabajo. Por último, los manifestantes se concentraron en la esquina del patio Olmos, de la ciudad de Córdoba.

Emanuel Berardo explicó que “Junto a la Unidad Piquetera hemos presentado al ministerio de Desarrollo Social un plan para generar un millón de puestos de trabajo principalmente con la obra pública, mediante la construcción de viviendas populares. Sin embargo, no hemos tenido respuesta del Estado Nacional, lo que muestra la impostura de las declaraciones de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuando ataca a las organizaciones, como si los desocupados que se organizan contra el ajuste fueran los responsables del hambre y la pobreza”.

Picadas

El dirigente piquetero agregó que “la política de Estado en favor de las grandes ganancias de los bancos, los sojeros y los grupos empresariales, junto con la fuga de capitales y el pago de una deuda fraudulenta y usuraria con el FMI, dieron como resultado la grave situación social y económica que atraviesa el país”.

Epec

Sostuvo luego que “planteamos que todas las tierras públicas nacionales, provinciales y municipales sean puestas al servicio de un plan de viviendas; que se empadrone a todas las familias sin vivienda para desarrollar un plan de acuerdo a las necesidades de cada familia y un pago de acuerdo a las posibilidades de cada familia. Asimismo, mediante un empadronamiento general de los desocupados, que se genere una bolsa de trabajo y se tome el 50% de las organizaciones que vienen reclamando trabajo genuino y el otro 50% de los empadronados por el  Estado”.

Río Cuarto

Mientras que la legisladora provincial Soledad Díaz (Partido Obrero / FITU) señaló que “el frío y la muerte de personas en las últimas semanas ha puesto en debate el problema de los asentamientos y la vivienda precaria, pero este es un problema que se arrastra hace décadas. El año pasado también murió un bebé durante el incendio en una casilla precaria de madera. Al problema habitacional lo padece todo el abanico de las familias trabajadoras, que viven hacinadas o pagando alquileres que se actualizan por inflación, mientras los sueldos quedan muy retrasados frente a la suba desmedida de precios”.

Haga clic para comentar

Comentario:

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Noticias

Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), en Córdoba, la desocupación del primer trimestre de 2024 cayó 9 décimas respecto a igual...

Noticias

El fin de semana largo superó las expectativas previstas para el sector turístico y en la mayoría de los valles de la provincia la...