Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

China país invitado de la Feria del Libro

El secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada, con representantes del Instituto Confucio. (Foto: Prensa).
Escuchar

China es el país invitado en el Feria del Libro Córdoba 2022. Será a través del Instituto Confucio, recientemente radicado en la capital cordobesa a partir de un acuerdo con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El Instituto es una entidad que promueve la enseñanza de la lengua y la cultura china.

El municipio procura con esta invitación que “los lazos de hermandad entre los pueblos de china y argentina se afiancen a través del libro y del conocimiento mutuo”.

La Pampa - Casco Bici

Destaca la información de la Municipalidad de Córdoba que “actualmente Oriente ha comenzado a ser más cercana y menos exótica, y la República Popular China se destaca no sólo por la magnitud de su territorio o por el número de su población, sino por sus intensas políticas de vinculación con occidente”.

Entre los temas culturales que se acercarán al público se encuentran la palabra oral y escrita, la milenaria técnica de papel recortado, el zodíaco chino, presentaciones de libro que exponen los vínculos entre China y Argentina, y demás aspectos propios del país asiático.

Villa María

[CHINA EN LA FERIA]

-JUEVES 29

Grilla Central Taller-workshop “Primer acercamiento al chino mandarín para niños y niñas”. De 11:00 a 12:00 y de 15:00 a 16:00.

El equipo de profesores chinos del Instituto Confucio UNC buscará tender puentes entre las culturas china y argentina a través de la enseñanza de frases idiomáticas simples y de algunos caracteres, así como de aspectos sobresalientes sobre su cultura a través de juegos y propuestas dinámicas. En Domo Participativo, cupo limitado. Inscripciones en https://forms.gle/m6QY6aARUytt5r4f7

Epec

-LUNES 3

Grilla Central. Taller-workshop “Cultura tradicional china: recorte de papel”. De 16:00 a 17:00.

El equipo de profesoras chinas del Instituto Confucio UNC buscará tender puentes entre las culturas china y argentina a través de la enseñanza del recorte de papel, una costumbre milenaria china muy significativa para su cultura. En Domo Participativo, cupo limitado. Inscripciones en https://forms.gle/L94SiPY4pAtibTiK7

Imagen Ilustrativa.

-MARTES 4

Grilla Central. Presentación del libro “Las relaciones China – América Latina desde una mirada interdisciplinaria”, de Gonzalo Ghiggino. Participan: Gonzalo Ghiggino y Elena Pérez. A las 16:00. En Carpa Grilla Central.

-DOMINGO 9

Presentación de la colección “Frutos de fuego”, de Apócrifa Editorial. La nueva colección de poesía consta de tres libros con ilustraciones de tapa realizadas con la técnica china de arte sumi-e de la artista Alejandra Alesso. Las obras son “Latitud Cuerpo”, de Laura Corazza; “Comienza su secreto”, de Alejandro Smichtd, y “El corazón de mi madre”, de Raquel Graciela González. A las 16:00. En Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.

[[MÁS SOBRE LA FERIA DEL LIBRO CÓRDOBA 2022]

VER Feria del Libro Córdoba 2022: Dónde ir el jueves 29.

VER Direccionario de la Feria del Libro Córdoba.

VER Feria del Libro Córdoba 2022: El programa de recitales gratuitos.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Básquet

Escuchar Instituto de Córdoba gritó campeón en Montevideo. Derrotó a Titanes de Barranquilla por 81-72 y se alzó con el título de la Liga...

Noticias

Escuchar La Justicia provincial ordenó que una oficial del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) de 30 años, que ha sufrido violencia laboral y de...

Noticias

Escuchar Un hombre de 35 años fue detenido en la ciudad de Leones, en el sudeste provincial, acusado de comercializar drogas bajo la modalidad...

Columnistas

Escuchar El autor chileno Julio Numhauser, escribió, exiliado en Suecia en 1982, una hermosa canción que popularizó Mercedes Sosa “Todo Cambia”. En Argentina, en...