Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Cambio de manos: Amplio triunfo del radical Pullaro en Santa Fe

El electo gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro junto a Gisela Scaglia (Pro) y Clara García (PS). (Foto: Prensa).

El candidato a gobernador de Unidos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, obtenía una amplia ventaja en las elecciones generales de la provincia, cuando se había computado el 98,69% de las mesas de votación. El radical Pullaro junto a Gisela Scaglia (Pro) conseguía 1.013.544 votos, un 58,45% de los sufragios positivos, al frente de Unidos, una alianza entre Juntos por el Cambio (JxC) y el Partido Socialista. Pullaro se convierte en el gobernador electo de la Provincia y reemplazará al peronista Omar Perotti. Pablo Javkin (Unidos) venció en Rosario a Juan Monteverde (Ciudad Abierta) y fue reelecto por un nuevo período.

Mientras que el postulante del oficialismo, Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos), lograba 534.567 votos, el 30,83%.

Policía 101

En tercer término se ubicó Edelvino Bodoira de Viva La Libertad, que obtenía 6,47% con 112.258 adhesiones y en cuarto lugar quedó la candidata del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Carla Deiana, que se alzaba con el 4,25% de los votos (73.693 voluntades).

El 4,73 % de los votos fueron emitidos en blanco. Participó el 68,29% del electorado habilitado para hacerlo. Se trata de un valor inferior a 2019, cuando la concurrencia a las urnas fue de 71,91% (-3,62 pp.); 2015 que alcanzó el 76,33% (-8,04 pp.); y 2011, cuando la participación fue de 74,81% (-6,43 pp.).

Córdoba Turismo

Por primera vez desde el regreso de la democracia en 1983, un radical gobernará la provincia. Además, Pullaro lograba el hito de cosechar más de un millón de votos y tendrá gobernabilidad en la Cámara baja gracias al triunfo de la socialista, Clara García sobre Perotti (PJ).

García sumaba 570.411 votos (33,05%); Perotti 481.016 (27,87%); Amalia Granatta (Unite Santa Fe) 343.813 (19,92%); Carlos Del Frade (Frente Amplio por la Soberanía) 131.445 (7,62%); Juan Argañaraz (Viva la Libertad) 128.307 (7,43%); y Rubén Giustiniani (Igualdad y Participación) 70.741 (5,80%). En el Senado, Unidos también tendrá mayoría ya que triunfaba en 13 de los 19 departamentos provinciales.

Epec

El oficialista Pablo Javkin (Unidos) fue reelecto como intendente de Rosario. (Foto: Prensa).

JAVKIN EN ROSARIO

El actual intendente de Rosario, Pablo Javkin (Frente Progresista Cívico y Social), logró la reelección al imponerse por más de tres puntos a Juan Monteverde (Ciudad Abierta, peronistas y aliados), de quien dijo que también será “parte de la ciudad que viene, que necesita de todos y todas”.

Computado casi el 100% de los votos, Javkin obtenía 51,74% (241.8487 votos), contra 48,26% (225.597) de Monteverde.

Al hablar junto a su equipo Javkin agradeció por “el acompañamiento para continuar cuatro años más; hay afecto, comprensión y esperanza”.

Telecom

“La ‘U’ de la unión se ha impuesto en todas las categoría electorales en un triunfo histórico; queremos ratificar que viene un camino común con nuestra fórmula a gobernador de Maxi Pullaro y Gisella Scaglia, que ha hecho una elección histórica en la provincia”, añadió.

También expresó su “reconocimiento a Juan Monteverde, nuestro rival en la elección” y dijo que “todos vamos a ser parte en la ciudad que viene, pues los problemas que tiene esta ciudad necesita de todos y todas. Y en ese camino que viene me causa mucho orgullo ser un hijo de esta ciudad, esta ciudad que cuando te abraza fuerte nunca te suelta, en la política y en lo personal”.

Libro EcoPolítica

Destacó además que “cada uno de estos días difíciles he encontrado respeto, aliento, y jamás voy a olvidar esta oportunidad que nos vuelven a dar; vamos con todo ahora y vamos a poner a Rosario bien arriba”.

Javkin, nacido en Rosario en 1971, tuvo su origen político en el radicalismo. Fue presidente de la Federación Universitaria de Rosario, de la Federación Universitaria Argentina (FUA) (siempre por la Franja Morada) y del Comité Nacional de la Juventud Radical. También fue concejal rosarino y diputado provincial y nacional. De la UCR pasó a la Coalición Cívica-ARI y luego, con el partido Creo, integró el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), con el que llegó a la intendencia rosarina.

SANTA FE

En tanto, en la capital de la provincia el médico Juan Pablo Poletti (Unidos) obtenía una holgada victoria sobre Ignacio Martínez Kerz, quien representando al peronismo quedaba en la segunda colocación.

Con el 99,58% de las mesas escrutadas, Poletti lograba 128.960 votos (66,52%), mientras que Ignacio Martínez Kerz, del peronismo, conseguía 39.779 sufragios (20,52%).

> Con Información de Télam.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...