Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Cae banda “binacional”: Vendían cocaína en Córdoba y Malvinas Argentinas

Uno de los domicilios allanados por la FPA y donde se incautó cocaína. (Foto: FPA / MPF).

Después de ocho allanamientos en distintos barrios de Córdoba Capital y la vecina localidad de Malvinas Argentinas fueron detenidas 15 personas, 10 de nacionalidad peruana y 5 argentina. Una de las apresadas era menor de edad. Para entregar la droga utilizaban un taxi y dos motos delibery “camufladas” con la marca de una importante red de comidas.

La banda “binacional” tenía 2.225 dosis de cocaína listas para distribuir cuando fueron sorprendidos por los efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), la Aduana, la AFIP y Migraciones. Se trata de un grupo narcomenudista con “buena capacidad económica y logística”, explicó una fuente consultada.

Según trascendió oficialmente a través del Ministerio Público Fiscal (MPF), los allanamientos en Córdoba Capital se realizaron en domicilios de los barrios Centro, Alto Alberdi, Bajo Pueyrredón, Yofre Norte y Nuestro Hogar III. Tanto allí como en Malvinas Argentina tenían puntos de venta de la droga.

Los estupefacientes fueron detectados por la labor de los canes detectores de narcóticos.  Se logró incautar 2.225 dosis de cocaína y 180 de marihuana, dinero ($1.632.000 y 1700 dólares), un arma de fuego, dos automóviles (un taxi), dos motocicletas y otros elementos relacionados a la actividad ilícita.

Córdoba Turismo

Durante la investigación se pudo establecer que la banda utilizaba un taxi para distribuir cocaína en los distintos barrios donde operaba. Además, con las dos motocicletas “camufladas” como delivery de una importante red de comidas, también llevaban droga a domicilio.

Los detenidos fueron 10 personas de nacionalidad peruana y cinco argentinos. Entre ellos había una menor de edad. Varios contaban con antecedentes por comercialización de drogas y por tenencia ilegal de armas de fuego.

Autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Tercer Turno ordenó la remisión de lo incautado y el traslado de los aprehendidos a sede judicial por Comercialización Agravada de Estupefacientes.

Epec

No se dio a conocer información oficial sobre el origen de la cocaína secuestrada en el operativo ni si la banda integraba un grupo mayor. La fuente consultada por este medio explicó que, en general, cada banda opera como una “célula” autónoma, pero es parte de un grupo mayor. Este modo compartimentado ayuda a evitar “golpes” importantes al “negocio” y facilita su reorganización.

OTROS OPERATIVOS CON CIUDADANOS PERUANOS INVOLUCRADOS

Diciembre de 2022: Cayó una banda que se dedicaba al narcomenudeo y que era conducida desde la cárcel de Bouwer. En total, a lo largo de la investigación, hubo 15 detenidos y se secuestraron casi 4 mil dosis de cocaína. Todos los detenidos era ciudadanos peruanos y desarrollaba su actividad en 11 barrios de la Capital provincial.

Telecom

Junio de 2022: Fueron detenidos dos hombres y una mujer, todos peruanos, con más de 22 mil dosis de cocaína y alrededor de 5 millones de pesos. Integraban una banda que en abril de 2022 había sufrido la detención de otros cinco integrantes.

Julio de 2021: El golpe había sido contra la banda del peruano “Alfredo”. En esa oportunidad, fueron apresadas 16 personas e incautadas más de 10 mil dosis de cocaína.

Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, expresó este lunes que “el anunciado plan de retenciones de tareas por parte de la...

Noticias

Finalmente, Laura Belén Arrieta y los dos pilotos del vuelo privado de la empresa Royal Class, José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto,...

Novedades

Los seguros para autos son mucho más que un requisito legal: son la barrera financiera que evita que un imprevisto en la ruta se...

Noticias

La titular del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, denunció que la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) por...