Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Bullrich cuestionó a Llaryora: “Pertenece al sector de la transacción”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri, en una actividad reciente. (Foto: Prensa).

La ministra de Seguridad del gobierno nacional, Patricia Bullrich, criticó este martes al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, al afirmar que pertenece al “sector de la transacción que quiere todo para su provincia, pero nada para la Nación”. Se sumó de este modo, a los planteos que realizó el presidente Javier Milei contra el mandatario provincial luego del fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso.

Cuidar vidas

La dirigente del Pro hizo declaraciones en el marco de la interna del Pro, que trata de cerrar un acuerdo con el presidente para confluir en una alianza de derecha. Mientras el presidente intenta que el acuerdo no exceda el Congreso, el ex presidente Mauricio Macri, procura que su partido se integre al Gabinete nacional.

Bullrich, apostó por el “proceso de cambio” que lidera el presidente Javier Milei, y afirmó que el sector de la alianza Juntos por el Cambio (JxC) que “no quería” avanzar en esa dirección perdió en las PASO del año último.

Córdoba Turismo 2024

“Hubo una decisión de apoyar y de otros diputados de desarmar la ley” Ómnibus, analizó Bullrich, en referencia al frustrado intento del oficialismo de dar media sanción a esa normativa en la Cámara de Diputados.

Para la funcionaria, “hay una lucha” entre “los que quieren el cambio” y “los que quieren la continuidad”, y sostuvo que el “sector de JxC que no quería el cambio perdió”.

Epec

Al respecto, Bullrich criticó a su exrival en la interna de JxC Horacio Rodríguez Larreta, a quien acusó de tener una “obsesión con el consenso”.

“Horacio tiene una obsesión con el consenso, pero hubo una discusión de una ley en donde el consenso decía ‘Dejamela como está’. Los matices te llevan a que el cambio sea cero”, aseveró.

Telecom

También señaló que “lo que hay, es la lucha entre un cambio concreto y contundente para cambiar las bases y un sector que se niega con paros, violencia, que impide que se voten leyes”, según indicó en declaraciones a La Nación+.

“Hay una crisis estructural con una clase política que se niega al cambio”, remarcó.

News

Por otro lado, anticipó que está trabajando para enviar al Congreso una ley “antimafia” para “acabar al crimen organizado” basada en la experiencia de El Salvador, Italia y Estados Unidos.

“Vamos a mandar una ley para cambiar el sentido de la asociación ilícita: quien comete un crimen y es parte de una asociación ilícita, todo el grupo será acusado de ese crimen. Esto es lo que permitirá acabar con el crimen organizado, como lo hizo El Salvador, Italia y Estados Unidos con la Ley Rico”, señaló la presidenta del PRO.

El Valle

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Socios 2025
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Dossier 2025
Columnistas 2025
Socios 1

Te puede interesar

Noticias

Un escurridizo vendedor de drogas y su pareja, una cabo de la Policía de Córdoba, y otros dos hombres y una mujer fueron detenidos...

Noticias

En una ofensiva relámpago, la diputada nacional Lilia Lemoine, una de las “espadas” del presidente ultraderechista, Javier Milei, hundió el proyecto de cerrar calles...

Noticias

Una mujer con antecedentes por venta de drogas fue detenida en barrio San Francisco, en el oeste de Córdoba Capital, donde operaba un punto...

Noticias

El próximo domingo 12 de enero, a partir de las 19:00, se celebrará en el Paseo del Buen Pastor, en Córdoba Capital el cumpleaños...