Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Avanza la construcción del Centro de Gestión Ambiental Villa María-Villa Nueva

El intendente Martín Gill recorriendo las obras del Centro de Gestión Ambiental Villa María-Villa Nueva.

La construcción del Centro de Gestión Ambiental Villa María-Villa Nueva ya comienza a vislumbrar sus primeras edificaciones. El intendente Martín Gill supervisó este martes la intervención que marcha a buen ritmo con significativos avances y más de un centenar de trabajadores abocados a la ejecución de la infraestructura que “posicionará al conglomerado como referente nacional en el tratamiento de residuos sólidos urbanos”.

El proyecto cuenta con fondos gestionados ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y fue licitado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

La Pampa

Las tareas actuales consisten en el levantamientos de muros para la edificación del ingreso, área administrativa y el sector de jardín de infantes, ideado a los fines de dar contención a hijos e hijas de trabajadores mientras transcurra la jornada laboral.

En tanto, ya comenzaron a levantarse las columnas de las plantas para la diferenciación de labores, y se procederá a la colocación de techos de cubierta metálica en toda la estructura. Asimismo, se trabaja en el cavado de tres grandes celdas con el objetivo de enterrar de forma correcta parte de los desechos acopiados.

En esta misma línea, explica la información que se avanza en el ordenamiento y saneamiento de las pilas de residuos existentes, las cuales serán recubiertas con aislantes y capas de tierra para su posterior forestación.

En tanto, el centro contará, una vez culminado, “con la instalación de un sistema de compostaje in situ de la porción orgánica de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que permitirá la generación de productos aplicables como enmienda y fertilización de los espacios verdes”.

EPEC

En detalle, el Centro de Gestión Ambiental contará además con una oficina de control, plantas de residuos patógenos, lixiviados y de separación, sector de balanza, una sala para grupos electrógenos, compostaje, vestuarios, sector de poda, de neumáticos y áridos.

El nuevo espacio tiene como propósito principal erradicar los basurales a cielo abierto en el conglomerado e impulsar la economía circular. Es por ello que su proyecto contempla criterios sustentables tales como la colocación de paneles y colectores solares, iluminación led, recolección de aguas de lluvia y forestación con especies autóctonas.

Otoño Polifónico

Agrega que “bajo la premisa de mejores condiciones laborales, la obra posibilitará mejorar la calidad de vida de trabajadores y trabajadoras de las cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable, a cargo de las tareas de separación y clasificación”.

De la supervisión de los avances, también formaron parte el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, junto al subsecretario de la cartera ambiental, Germán Tissera, y responsables de la empresa adjudicataria de la obra, Milicic S.A.

Socios 2023

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Telecom22
Newsletter 2022
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Los docentes de la Provincia ganan un 10% menos que en 2018, según un informe realizado por el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad...

Noticias

El Foro de Intendentes Radicales que se reunió en la ciudad de Hernando, emitió este miércoles un documento en apoyo al diputado nacional Rodrigo...

Noticias

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Córdoba (APDH Córdoba) reveló que sólo siete genocidas (12%) siguen alojados en cárceles comunes de un...

Noticias

Los planetas ya están en movimiento. El senador nacional Luis Juez (Frente Cívico) será el candidato a gobernador de Córdoba de la principal coalición...