Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La Bancaria dijo que las medidas económicas son “salvajes” e implican una “confiscación”

El bancario Sergio Palazzo, durante un acto sindical. (Foto: Prensa / Archivo).

La Asociación Bancaria (AB) advirtió este miércoles que las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, son de una “violencia inusitada sobre la clase trabajadora” y representan “lisa y llanamente una confiscación masiva de la propiedad privada y de los derechos patrimoniales de millones de argentinos”.

En un comunicado titulado “Salvajes”, la AB -que encabeza el diputado nacional por el Frente de Todos Sergio Palazzo- indicó que las medidas “son de una violencia inusitada para la clase trabajadora en general” y agregó: “Coincidimos que se trata lisa y llanamente de una confiscación masiva de la propiedad privada y de los derechos patrimoniales de millones de argentinos”.

Córdoba Turismo

“Son los que tienen incorporado como parte de su salario diferido los subsidios a los servicios públicos y transportes públicos, los que ya no pagan impuesto a las ganancias cuarta categoría y los que van a ver violentado su patrimonio por la brutal devaluación”, agregaron en el texto.

Epec

El comunicado recuerda asimismo que en la campaña electoral desde La Libertad Avanza “dijeron que el ajuste era para la clase política, para la casta y que el ajuste no recaería sobre el común de la gente”.

Telecom

“La devaluación de más del 100 por ciento provocará un encarecimiento aún mayor de los servicios, los despidos masivos en el Estado dejan sin trabajo a miles de empleados estatales, la eliminación de obra pública excluye a más de 250 mil trabajadores, pymes y prestadores de esta actividad”, detallaron en el comunicado.

Libro EcoPolítica

Además, el sindicato de los bancarios advirtió que medidas como “la reversión de la reforma por ganancias, que implica que un millón de trabajadores vuelvan a pagar ganancias, la quita de los subsidios al transporte y energía afectará directamente a los trabajadores y al pueblo en general, sumado a que se eliminan las fórmulas de movilidad de las jubilaciones y actualizaran por decreto”.

Por último, el gremio se declaró en “estado de alerta” e informó que se evaluará con los cuerpos orgánicos “los pasos a seguir”.

El Valle

“Invitamos y llamamos a la reflexión de las nuevas autoridades, que las medidas de ajuste las hagan con el poder económico real, con la verdadera casta, con los poderosos que históricamente vivieron del Estado, ahí tienen que buscar los recursos y no castigando a trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas, que viven de un ingreso”, concluyó el comunicado gremial.

GYM

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Una banda que comercializaba drogas en Mina Clavero y Villa Cura Brochero, en Traslasierra, fue desbaratada luego de siete allanamientos realizados en ambas ciudades...

Noticias

El jueves 10 de julio se parece a un momento bisagra para el gobierno de ultraderecha que encabeza el libertario Javier Milei. Por un...

Noticias

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, reclamó a las autoridades nacionales la urgente habilitación de la Ruta Nacional...

Noticias

Ahora, el agua caliente para cebar mate, la tradicional infusión nacional, deberá servirse desde termos chinos. La emblemática empresa argentina Lumilagro, reconocida por sus...