Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Turismo: Argentina facilitará las visas y mejorará la conectividad aérea con China

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja y el presidente de CYTS, Wang Silian. (Foto: Télam).
Escuchar

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, destacó el plan integral de turismo que contempla que este año se realice el primer vuelo directo entre ambos países, así como que se facilite el otorgamiento de visas y se incorporen métodos de pago electrónico ampliamente utilizados en el país asiático, al encabezar en la sede diplomática un seminario con la empresa estatal china CYTS.

La Pampa - Casco Bici

“Este año estamos concretando nuestro primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing, en principio con código compartido, que va a reducir en 10 horas el vuelo a China, cosa que es muy importante para potenciar el turismo. También estamos trabajando para reducir los días del otorgamiento de la visa para que sea en una semana; y para que se puedan usar en la Argentina los medios de pago electrónico más populares en China”, contó Vaca Narvaja al encabezar un seminario con la empresa estatal china CYTS en la sede diplomática.

Además, el representante argentino destacó que la Argentina es “uno de los primeros destinos abiertos por China” y consideró que “eso muestra el nivel de nuestras relaciones bilaterales pero también el cariño y el potencial que tiene el turismo en la Argentina para el pueblo chino”.

Villa María

Por su parte, el presidente de CYTS, Wang Silian, dijo que Argentina “es un destino turístico particularmente popular para los turistas chinos”, que se potenció aún más con la victoria del mundial de fútbol porque “el rey del fútbol (Lionel) Messi y la selección argentina también son muy queridos por los fanáticos chinos”.

Desde la embajada se informó que China “es el principal actor mundial en turismo emisor, es el que más gasta en promedio por persona por día y es el segundo país de origen de turistas en la Antártida”.

Epec

Mientras que CYTS “es una de las principales operadores de turismo al continente blanco y realiza los viajes vía la Argentina, en tanto que también comercializa destinos naturales y culturales de nuestro país como Ushuaia, Cataratas del Iguazú, el Glaciar Perito Moreno, Mendoza, Salta”.

“El público chino tiene preferencia por los destinos naturales y en ese marco la Argentina tiene un gran potencial de desarrollo”, puntualizaron.

Durante el evento, se firmaron acuerdos de cooperación estratégica con cuatro líneas de cruceros polares (Pangluo Cruises, Quark Cruises, OceanWide y Antarctic 21 Adventure Company).

Río Cuarto - Aniversario

Asimismo, la empresa contrató a Li Yuansheng, director de la Sala de Glaciares Polares del Centro de Investigación Polar de China, y Gao Jie, Ph.D. de Sydney Business School, Universidad de Shanghái, como expertos para tomar medidas prácticas de protección ambiental y viajes antárticos bajos en carbono.

También estuvieron presentes periodistas, operadores de turismo y representantes de las empresas Panglo Cruises, Quark Cruises, OceanWide Antarctic 21st Century Adventure Company, entre otras.

> Con información de TÉLAM.

Telecom 23

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en un claro mensaje interno al sistema judicial, revocó, con duros reproches, la resolución de la Cámara...

Noticias

Escuchar Después de dos meses y medio quedó desarticulada una banda narco que comercializaba cocaína y marihuana en Villa Cura Brochero, en el valle...

Noticias

Escuchar El presidente electo Javier Milei adelantó este miércoles que los integrantes del próximo Gabinete “ya están todos definidos”, pero sus nombres “se conocerán...

Noticias

Escuchar El presidente electo, el ultraderechista Javier Milei, aseguró este domingo que Luis “Toto” Caputo tiene una “muñeca financiera experta” para “desarmar la bola...