Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Ariela Szpanin: “El oficialismo dice una cosa en Buenos Aires y hace lo contrario en Córdoba”

La legisladora radical, Ariela Szpanin. (Foto: Prensa).

La legisladora provincial Ariela Szpanin (UCR) expresó que Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC) “dice una cosa en Buenos Aires y hace lo contrario en Córdoba”. Las expresiones de la legisladora radical fueron realizadas a través de un comunicado de prensa, luego que la Legislatura rechazara con el voto del oficialismo el tratamiento sobre tablas de un proyecto que instruía a los senadores nacionales por Córdoba para que “acompañen con su voto afirmativo la recomposición de las jubilaciones, aprobada por la Cámara de Diputados de la Nación el día 5 de junio de 2024”.

Picadas

La iniciativa buscaba apuntalar la media sanción del proyecto en la cámara baja que modifica la fórmula de actualización del haber jubilatorio dispuesto por el gobierno nacional. Cabe recordar que la UCR es la impulsora de esa propuesta. Los senadores nacionales por Córdoba son Luis Juez (Frente Cívico, bloque del Pro), Carmen Álvarez Rivero (Pro) y Alejandra Vigo (PJ, Hacemos Unidos por Córdoba).

Epec

Señala Szpanin que “los jubilados y pensionados en la Argentina están viviendo momentos muy delicados. Son un sector muy castigado, rezagado, que sufrió las consecuencias de la inflación. El proyecto aprobado en Diputados establece un aumento mensual de las jubilaciones por IPC (Índice de Precios al Consumidor). Adicionalmente, en marzo de cada año se aplicará un aumento del 50% de la variación salarial (RIPTE) por sobre la inflación del año calendario anterior. También, se obliga al Poder Ejecutivo a pagar a los jubilados, por única vez, una compensación del 8,1% para sumar al 12,5% ya otorgado por el Gobierno por DNU, y de esa forma alcanzar el 20,6% de inflación registrada en enero”.

Río Cuarto

Agrega que “se incluye una garantía para el haber mínimo: si los beneficiarios de una única prestación previsional cobran menos que el equivalente a 1,09 canastas básicas totales (268.812 pesos cada una, a valores de abril), accederán a un suplemento hasta alcanzar ese monto”.

Telecom

Plantea, por último, que “el 86% de los jubilados y pensionados no logra cubrir la canasta básica. Por eso es indispensable abocarse a resolver este tema. Es urgente, imperioso. Tiene que ver con los adultos mayores, con los más débiles. Con aquellos que merecen vivir en mejores condiciones”.

Newsletter

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Enner
El Valle

Haga clic para comentar

Comentario:

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Noticias

Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), en Córdoba, la desocupación del primer trimestre de 2024 cayó 9 décimas respecto a igual...

Noticias

El fin de semana largo superó las expectativas previstas para el sector turístico y en la mayoría de los valles de la provincia la...