El intendente municipal Eduardo Accastello y dirigentes de la Sociedad Rural Villa María y del Grupo TodoAgro presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025, un evento que tiene por objetivo mostrar y compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología. La actividad tendrá lugar del 4 al 7 de septiembre.

El evento se desarrollará en la sede de la Sociedad Rural Villa María y, entre sus propuestas, se llevará a cabo una muestra ganadera que contará con la presencia del jurado internacional Paulino Badiola Fernández.
Al respecto, Accastello comentó que ”Villa María puede mostrarle al mundo que cuenta con un sector privado cuya diversificación productiva es increíble, somos agro, industria, ganadería, lechería, bioenergía, economía del conocimiento y, a partir de los próximos meses, también maní. Desde aquí abrazamos a la región y al país entero con una una mega exposición para mostrar lo que somos capaces de hacer juntos”. _”Hemos invitado a productores del sector ganadero-industrial de Panamá, que se han comprometido en venir, como también a jurados de otros lugares del mundo y eso muestra el desarrollo productivo que tiene la ciudad”.
Señaló que “junto al Gobierno provincial acompañamos esta iniciativa, pero la pieza clave es el sector privado que, de la mano de una institución señera como la Sociedad Rural, cuenta con una fuerte innovación tecnológica y abraza a quienes son parte del campo y de la industria”
Por su parte, el director de TodoAgro y gestor de la MECA 2025, José Iachetta, expresó que “estamos construyendo la exposición más grande de la historia de Villa María y la región, estamos seguros de eso por la fluidez en las ventas, ya hemos vendido más del 50% de los 252 stands disponibles, que se suman a otros 70 espacios destinados a emprendedores. Estamos muy contentos porque no sólo vamos a ofrecer una exposición que es un gran espejo de lo que verdaderamente es Villa María, sino también vamos a ofrecer 10 instancias de capacitación y competencias que le van a dar mucha sustancia y consistencia a esta exhibición magnífica que tiene la cadena agro-bio-industrial de la región”.
Seguidamente Iachetta explicó qué serán cuatro días de gran movimiento, que comienzan con las Olimpiadas Bioenergéticas y propuestas relacionadas a la alfalfa, mientras que el segundo día tendrá lugar la Fiesta Nacional del Holando. También se realizará una jornada relacionada a la “lechería del futuro”, junto con una competición de robots creados por estudiantes de la UTN San Francisco.
En la misma línea, el presidente de la Sociedad Rural, Juan José Reale, dijo que ”estamos haciendo todo lo necesario desde la organización para que no sólo sea la fiesta del Holando, sino que también haya cerdos, ovejas, caprinos, caballos, y todos los condimentos que podamos no sólo para quienes están más interiorizados en el tema sino para toda la familia”.
Acompañaron la presentación, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el gerente de ACABio, Santiago Aqcuaroli; los secretarios del Ejecutivo Municipal, Adela Guirardelli y Guillermo Pieckestainer, entre otros.

OLIMPÍADAS PARA ESTUDIANTES
Como parte de las propuestas, tendrán lugar las Olimpíadas Bioenergéticas y de Valor Agregado “Mario Bragachini”, del cual participarán más de 150 estudiantes de diferentes instituciones educativas de la provincia, que serán premiadas por ACABio.
FIESTA NACIONAL DEL HOLANDO
Asimismo, desde la Asociación de Criadores del Holando Argentino, se confirmó que la Mega Expo del Centro Argentino Villa María y la región será la sede de la Fiesta Nacional del Holando.
CONCURSO DE MAESTROS QUESEROS
Se confirmó la realización del concurso de Maestros Queseros que lleva el nombre de “Daniel José Montes”.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.
