Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Villa María: La Tecnoteca recibió a 5.324 estudiantes de 48 escuelas en 2022

Imagen de una de las actividades de la Tecnoteca. (Foto: Prensa).

La Tecnoteca de Villa María recibió a lo largo de 2022, a través de sus diferentes propuestas educativas, a 48 escuelas y 5.324 estudiantes.

En el regreso a la presencialidad tras dos años de emergencia sanitaria, la Tecnoteca abrió sus puertas para ofrecer diversas iniciativas orientadas a generar curiosidad en niños y adolescentes, referidas a la ciencia, la comunicación, la tecnología, la robótica y el arte.

En esta línea durante 2022, 48 instituciones educativas retomaron las actividades, de las que participaron 5.324 alumnos, tanto en formato taller como también los recorridos por el espacio dependiente de la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia.

Por otra parte, durante el receso invernal, la entidad ubicada en el predio ferrourbano recibió a más de 3.000 personas que participaron de las diversas propuestas que se centraron en el cuidado del ambiente, la robótica, trivias interactivas, entre otras actividades.

A lo largo del año, se brindaron capacitaciones en diseño 3D, orientado a docentes de escuelas técnicas de la ciudad. De esta propuesta, participaron 30 profesores que pudieron interiorizarse en herramientas básicas de impresión 3D y descarga de archivos. Así también tuvo lugar el dictado de Talleres de Informática para Adultos, al cual asistieron 118 personas que recibieron capacitación en manejo de Pc, introducción a las redes sociales y el uso de celulares. Del mismo modo, se desarrolló el nivel dos del curso de Locución y Oratoria, en el cual 40 personas profundizaron su conocimiento en dichos conceptos.

Córdoba Turismo

El Festival Vive y Siente, que tuvo lugar en octubre, también fue una oportunidad para que la Tecnoteca pueda acercar a la comunidad el mundo de la ciencia, el arte, la tecnología y la comunicación. A tal efecto, el espacio abrió sus puertas con una muestra interactiva, la cual fue visitada por 5.000 personas durante los días en que se desarrolló el evento cultural.

ASTRONOMÍA

El Taller de Astronomía “El Cielo no es el Límite” fue el marco para la realización de diversas jornadas, donde aficionados y profesionales en la materia debatieron y observaron el espacio estelar. En este sentido, tuvo lugar el tercer Encuentro de Astronomía del Centro del País, del cual participaron más de 3.000 personas, a través de jornadas de charlas, eventos culturales y observación astronómica.

Epec

Además a nivel global, la Tecnoteca se sumó a la Noche Internacional de Observación de la Luna, organizado por la NASA, de la cual participaron más de 100 personas en la explanada de la entidad municipal. Por último, alrededor de 500 estudiantes participaron de la Astronomía va a la Escuela; la iniciativa para acercar el mundo de las estrellas a las instituciones educativas con diversas actividades.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Una importante banda narco familiar, integrada, entre otros, por un padre (el jefe) y tres de sus hijos, cayó este jueves luego de una...

Novedades

Wi-Fi: tecnología salvadora para tener internet en casa sin necesidad de estar llevando cables de un lado a otro. El Wi-Fi se convirtió en...

Novedades

San Javier Yacanto, el pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra, sigue ganando protagonismo en la escena turística nacional e internacional. Este viernes 13, en...

Novedades

La emoción de recibir las llaves de una casa o departamento propio —ya sea comprado o alquilado— tiene algo de ritual inicial. Para muchas...