Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Uruguay dice que está en duda la apertura de fronteras con Argentina y Brasil en el verano a causa de la pandemia

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, admitió que es probable que para el verano el país no pueda tener las fronteras abiertas con la Argentina y Brasil a causa de la pandemia de coronavirus, lo cual representará para su Gobierno “una decisión bien difícil, que atenta directamente contra una base económica importante del país como es el turismo”.

La Pampa

Lacalle Pou participó del “Foro ABC España Uruguay. Mirando el futuro”, a través de una videoconferencia, en la que fue entrevistado por el director del diario español ABC, Julián Quirós, y de la que participó también el expresidente español Felipe González (1982-1996).

Uruguay es el “país revelación en esta pandemia” y su “gestión ha sido francamente eficaz y al que están mirando con cierta envidia en el resto de Sudamérica”, comenzó Carmen de Carlos, columnista y corresponsal de ABC en Latinoamérica, que moderó este evento que buscó entender qué hay detrás del éxito de Uruguay en el manejo de la pandemia de Covid-19, reseñó el diario El País.

Lacalle Pou consideró que hay un “relativo éxito” de Uruguay en el combate a la expansión del coronavirus, pero aclaró que si el país “tiene hoy las estadísticas de la pandemia que lo ponen mejor que otros países del mundo no es por el Gobierno”, el cual “solo confió en sus ciudadanos”.

“Se nos viene una decisión bien difícil, que atenta directamente contra una base económica importante del país como es el turismo”, dijo Lacalle Pou de cara a la próxima temporada de verano.

EPEC

“Hoy no estamos con las condiciones de asegurar que vamos a tener las fronteras abiertas con la Argentina y con Brasil”, subrayó y luego puntualizó que el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) está trabajando con el “Plan Verano” para evaluar “algún tipo de ingreso de turistas para que la temporada no sea un fracaso”.

Dijo que en caso de que no se llegue a una vacuna para antes de la temporada verán si “abrir las fronteras”, y si esa apertura es por país, país y región, país, región y gente que tenga un test 72 horas anterior al ingreso, y si ese test que se exige tiene que tener “una especie de cuarentena”, por lo que entiende hay “muchos escenarios” arriba de la mesa.

Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo, Uruguay sumaba 1.927 casos confirmados de coronavirus (10 en las últimas 24 horas, nueve de ellos en Rivera, fronteriza con Brasil), informó anoche el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

De ese total, 247 personas tenían la infección activa (ninguna estaba internada), 1.634 ya se curaron tras haberse contagiado y 46 fallecieron (ninguna en el último día).

Télam - Deportes
Telecom22
Newsletter 2022
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Los docentes de la Provincia ganan un 10% menos que en 2018, según un informe realizado por el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad...

Noticias

Los planetas ya están en movimiento. El senador nacional Luis Juez (Frente Cívico) será el candidato a gobernador de Córdoba de la principal coalición...

Noticias

Se terminaron las especulaciones: El Gobierno de la Provincia convocó a elecciones para elegir Gobernador, Vice, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas para...

Análisis del editor

Dice el dicho popular que “no todo lo que brilla es oro”. La elección municipal de La Falda, en la que fue elegido Javier...