Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Una encuesta revela que el escenario electoral ya está dividido en tres

El candidato presidencial libertario, Javier Milei. (Foto: Gentileza / Archivo).

Una encuesta nacional muestra que el escenario electoral se divide en tres a partir de una fuerte contracción de las dos alianzas principales: Juntos por el Cambio (JxC) suma 28,2%, el Frente de Todos (FdT) 23,9% y los “Liberales / Libertarios” de Javier Mlei saltan a 20,6%.

Los directores de la Consultora Zuban, Córdoba & Asociados, Paola Zuban y Gustavo Córdoba, definen esta foto de la opinión pública argentina como “un evidente derrumbe del bi coalicionismo”.

Dicen que “hace varias semanas el colega Mario Riorda viene advirtiendo sobre la posibilidad de un escenario de tercios en la próxima elección presidencial. Ese escenario hoy aparece de forma nítida en nuestro estudio y en los estudios de muchos colegas. El liberalismo dejó de ser una curiosidad en el escenario político y es hoy una opción competitiva y que pisa fuerte”.

Agregan en ese sentido, que “si logra mantener y consolidar su tercio se transformará en el gran árbitro de la elección”.

Córdoba Turismo

El trabajo con 2 mil casos fue realizado en todo el país, entre el 25 y el 27 de abril de este año. La técnica de recolección fue a través de un cuestionario online, el error muestran es de +/- 2,19% y el nivel de confianza de 95%.

CHAU BI COALICIONISMO

Apuntan los autores del estudio, que “el clima electoral parece haberse adelantado y casi un año y medio antes, estamos hablando de candidaturas, posibles alianzas y de un evidente derrumbe del bi coalicionismo, que dominó la política argentina desde el 2015”.

Se refieren al frente peronista (PJ kirchnerista, PJ “clásico” y Frente Renovador de Sergio Massa) de perfil de centro-izquierda y Juntos por el Cambio (JxC, Pro más UCR, Coalición Cívica y peronismo republicano entre otros socios) de orientación de centro-derecha.

Epec

Indican, además, que “el gobierno nacional rompe nuevamente su récord de negatividad llegando a un 68% de desaprobación de gestión. El dato se complementa con la sensación de que el país va en la dirección incorrecta, que ya llega a un alarmante 72% (Desde diciembre, en este índice perdió 10 puntos porcentuales –pp.-, pasando de 62 a 72%). La negatividad, sobre todo del oficialismo, nunca fue tan alta y debería significar una alerta sobre la afectación a la capacidad de generar gobernabilidad”.

Explican luego que “probablemente la opinión pública nunca haya tenido un debate ideológico tan transversal y en este estado de alerta”, y advierten que “los grandes consensos sobre el funcionamiento del Estado y la economía parecen estar en disputa y probablemente sean un gran motivador del voto el año que viene”.

Por otro lado, los consultores precisan que el crecimiento libertario no es sólo nacional “y probablemente tenga un impacto no menor también en algunas elecciones provinciales y locales”.

Identifican como uno de los factores de este fenómeno a “la situación interna de Juntos por el Cambio”.

Plantean por último, que “no debería pasar desapercibido que desde marzo JXC ha sido la opción que más intención de voto ha perdido. Las discusiones internas no resueltas y el desgaste constante de sus figuras, benefician a la opciones libertarias directamente”.

¿A QUÉ ESPACIO POLÍTICO VOTARÍA EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES PRESIDENCIALES?

Fuente: Encuesta Zuban, Córdoba & Asociados. Mayo 2022.

LA COMPARACIÓN MARZO 2022 VERSUS ABRIL 2022

Juntos por el Cambio (JxC) perdió 8,8 pp. en un mes. Pasó de un 37% de intención de voto en marzo 2022 a 28,2% en abril de 2022.

Mientras que el Frente de Todos (FdT) disminuyó su caudal en casi 5 pp.: De 28,7% a 23,9%.

En cambio, los libertarios de Javier Milei saltaron 2,1 pp.. En marzo lograban 18,5% y en abril superaron el umbral de los 20 puntos, llegando a 20,6%.

También crecieron “a un espacio de centro” (De 1,6 a 5%); el Frente de Izquierda (De 1,1 a 3,2%); Otros (De 3,1 a 4,3%) y los indecisos (De 9,9 a 15,8%).

1 Comentario

1 Comentario

  1. Monica

    10 mayo, 2022 a 11:55

    Voyo FRENTE DE TODOS

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

El gobernador de Córdoba Martín Llaryora asistió este miércoles a la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por el...