Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Uber o no Uber: los cordobeses que apoyan el sistema son más que quienes lo rechazan

Una encuesta realizada en Córdoba revela cierta paridad entre los que están a favor y en contra del modelo Uber de transporte: 35% a favor y 27% en contra.

El conflicto con Uber llegó a la Justicia.

La posible llegada de Uber y otros modos desregulados de transporte, genera fuertes tensiones en Córdoba.

Uber o no Uber, ¿esa es la cuestión? Con la retranca del bloque oficialista, que se dividió y frenó una ordenanza anti-Uber, el tema disparó movilizaciones esta semana que paralizaron el centro y mantuvieron rodeada a la Municipalidad. El martes los taxistas, el miércoles los remiseros. Obviamente, ambos grupos en contra del sistema desregulado de transporte.

VER MÁS ARTÍCULOS DE GUIDO FERRINI.

Cuidar vidas
Córdoba Turismo 2024

¿Está usted a favor o en contra de que funcione en Córdoba el servicio de taxi privado UBER? preguntó la Consultora Delfos en una encuesta que realizó en la ciudad de Córdoba a mediados del mes de agosto. El trabajo alcanzó a 700 casos, es domiciliaria y tiene un error muestral de +/- 2,3%.

De allí surge que el 35% está a favor y el 27% está en contra. Mientras que al 24% le da igual y un 14% No Sabe / No contesta. La encuestadora concluye que “el tema aún no está cristalizado en la sociedad cordobesa”.

Al analizar los datos por sexo, surge que los varones son los más proclives a recibir Uber: el 41% se manifiesta a favor, el 31% en contra y el 18% señala que le da igual. Sólo el 10% No sabe / No contesta. Es decir, los hombres tienen posición tomada en su mayoría. Las mujeres, en cambio suman un 18% de Ns/Nc y un 31% que le da igual. El resto se divide dando un leve predominio a las que quieren a Uber con un 29% respecto de las que lo rechazan, con un 22%.

La brecha generacional es marcada. Los más jóvenes son los que apoyan el sistema y los más grandes, los que lo rechazan. El 47% de los jóvenes de entre 18 y 29 años están a favor, con apenas un 19% en contra. En cambio, el grupo de los +65 manifiesta números casi inversos: el 19% a favor y el 40% en contra.

En los grupos intermedios (30-49 años  y 50-65) se expresa la paridad general. En el segmentos 30-49 años, el 33% está a favor y el 25% en contra; y en el que agrupa a los que tienen entre 50 y 65, el 36% se inclina por Uber y el 31% se expresa en contra.

Fuente: Consultora Delfos.

Por niveles socioeconómicos, es en el alto donde predomina la aplicación: 42 a 23 por ciento; en el medio, las cifras se emparejan 28 a 21 por ciento a favor de Uber, con un elevadísimo 31% de Ns/Nc. Mientras que en el grupo de menores recursos hay un empate, 19 a 19 por ciento, entre los que están a favor o en contra, y un 43% dice que Ns/Nc.

[email protected]

Cómo comunicarse:

Redacción: [email protected]

Lectores: [email protected]

Equipo de Investigación: [email protected]

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Dossier 2025
Columnistas 2025
Socios 1

Te puede interesar

Noticias

Dos hombres fueron detenidos en Villa Dolores, en el oeste de la Provincia, acusados de comercializar estupefacientes. Los apresados eran jefe y empleado de...

Noticias

El legislador provincial, Dante Rossi (UCR – Construyendo Córdoba), le pidió al presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Marcos Ferrer, la realización de...

Noticias

La Municipalidad de Córdoba informó que a partir del próximo lunes 20 de enero, las tres plantas de Inspección Técnica Vehicular (ITV) retoman su...

Noticias

En los primeros once meses del gobierno de Javier Milei (Diciembre 2023 – octubre 2024), el sector privado perdió 123.957 puestos de trabajo registrados,...