Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Transporte: Diputados piden reforzar los fondos para el interior

El intendente Martín Llaryora junto a sus pares de Rosario, Pablo Javkin, y de Santa Fe, Emilio Jaton, junto a diputados de distintos bloques. (Foto: Prensa).
Escuchar

Diputados de diferentes sectores políticos pidieron que se trate como primer tema en la comisión de Presupuesto un dictamen que otorga un incremento adicional de emergencia de 13.500 millones de pesos para este año al transporte del interior del país en concepto de subsidios del Fondo Compensador. De este modo, la cantidad de recursos que recibirían las provincias sería de 59.500 millones de pesos.

El planteo busca solucionar el conflicto que tienen los trabajadores por reclamos de salarios y evitar nuevos aumentos de tarifas de ese servicio. Cabe recordar que la UTA (Unión Tranviarios Automotor) realizó un paro de actividades de 48 horas la semana pasada y anunció una nueva medida de fuerza, pero de 72 horas, para la semana próxima.

Repagro

Las provincias tendrán este año recursos para subsidios del transporte automotor por $46.000 millones, y como lo plantea la iniciativa, ahora quieren un refuerzo de $13.500, con lo cual sumarían $59.500 millones, como se establece en el dictamen emitido en la comisión de Transporte.

La solicitud fue presentada ante el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, por el diputado del FDT José Luis Gioja, el titular de la comisión de Transporte, Jorge Rizzotti (UCR), y del Interbloque Federal, el cordobés Ignacio Garcia Aresca.

Justamente, por la mañana, los intendentes de Córdoba, Martín Llaryora; de Rosario, Pablo Javkin; y de Santa Fe, Emilio Jaton se reunieron con diputados de diferentes partidos políticos, en el marco de las deliberaciones sobre el Presupuesto 2023.

Allí, Llaryora reitero su pedido de avanzar en un acuerdo que contemple fondos por 59.500 mil millones de pesos, hasta fin de año, para el transporte del interior del país.

“Lo que estamos pidiendo es que amplíen el presupuesto para ponernos en igualdad de condiciones con el que tiene AMBA y así no tener paros. Para eso se necesita un presupuesto hasta fin de año de $59.500 millones. Y para el próximo año que se duplique el presupuesto, casi $120.000 millones”, aseveró Llaryora.

La Calera

El intendente calificó a este reclamo de “justo” y aseguró que la petición no busca sacarle fondos al AMBA ni a los vecinos de capital y parte del conurbano, sino conseguir un reparto justo para el interior del país.

“Un paro de transporte es una catástrofe educativa, sanitaria, económica y social. Lo que estamos pidiendo es que amplíen el presupuesto para ponernos en igualdad de condiciones con el presupuesto que tiene AMBA, no tener paros y llegar a fin de año”, agregó Llaryora.

El intendente recordó que “hoy el 85% de los recursos queda en el AMBA y el 15% en el interior. Por eso están viendo que el interior está en paro, las empresas quiebran y ya no da más, es una situación de injusticia total que tiene en vilo a toda la Argentina”.

Haga clic para comentar

Comentario:

Telam
Telecom 23
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar Organizaciones sociales y vecinales salieron al cruce de la presión a la Justicia que planteó la Cámara Empresaria de Desarrollistas Urbanos de Córdoba...

Noticias

Escuchar Camilo Vieyra, el ex secretario de Gobierno de la gestión de Juan Manuel Llamosas, es el primer peronista que se lanza para tratar...

Noticias

Escuchar Las listas oficialistas se impusieron en las elecciones municipales que se realizaron este domingo en las ciudades cordobesas de Alta Gracia, con la...

Noticias

Escuchar El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció este domingo el pago en tres cuotas...