Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Tembladeral 2: el dólar cerró a 60 pesos y, en el mes, la devaluación llega a 33,1 por ciento

(Imagen Ilustrativa)

En una jornada con mucha volatilidad, el billete estadounidense subió de 58,66 a 60 pesos, un salto de 1,34 pesos. En el mes, la devaluación llega a 33,1 por ciento (45,08 pesos), y en lo que va del año, la divisa de EE.UU se depreció un 54,28 por ciento (38,89 pesos).

La Pampa 2023

Por su parte, el dólar mayorista trepó a 58,10 pesos. El Banco Central vendió 367 millones de dólares de las reservas.

En el Banco Nación, en tanto, la divisa cerró a $60 para la venta (en el canal electrónico se consiguió a $59,95).

El BCRA desplegó una fuerte estrategia para contener el alza de la divisa que fue altamente demandada en una rueda con escasez de oferta. Para eso llevó a cabo siete licitaciones de venta de dólares proveniente de sus reservas.

El volumen operado aumentó 7,9% llegando a un total de u$s765,4 millones.

En tanto, el dólar continúa operando dentro la banda virtual que estableció el flamante ministro de Hacienda Hernán Lacunza en su primera conferencia como responsable de la economía argentina. Allí había dicho que el objetivo era sostener el tipo de cambio en una banda virtual de $57 a $62.

Esa banda de flotación que se fijó el nuevo equipo económico surge de la propia definición de Lacunza quien sostuvo que “el Banco Central usará todas las herramientas necesarias para que el tipo de cambio no abandone el rango de precios en el que se movió la semana pasada”. Y agregó que buscará evitar “una excesiva volatilidad que genere incertidumbre sobre los inversores y los ahorristas”.

Cabe destacar que el Banco Central limitó este miércoles el financiamiento en pesos a grandes exportadores. Los operadores explicaron que las empresas, al no poder financiarse en moneda local, están obligadas a desprenderse de divisas.

Por último, las reservas del BCRA cayeron u$s442 millones el martes y quedaron en u$s 57.473 millones. De esta forma, acumulan una baja de u$s 8.825,50 millones desde las PASO.

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Un “barra brava” de Talleres de Córdoba, que vendía cocaína en Cosquín fue detenido en esa ciudad serrana. El hombre, de quien no trascendió...

Noticias

Gabriela Estévez, la diputada nacional y candidata a Vicegobernadora de la Provincia por el Frente Creo en Córdoba, la marca del peronismo nacional y...

Noticias

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes nuevas medidas destinadas al fortalecimiento del crédito para el sector privado, con el objetivo de...

Noticias

En el marco del programa habitacional nacional Procrear II, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió las inscripciones para acceder a 15 terrenos...