Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Sigue la presión cambiaria: Otra suba del blue, que sumó 65 pesos en dos días

Imagen Ilustrativa. (Foto: Gentileza).

La presión sobre el tipo de cambio sigue firme. El dólar blue mantuvo la tendencia alcista y marcó un nuevo récord, al cotizar a $1.410 para la compra y $1.430 para la venta. De este modo, la divisa paralela subió $25 y anotó un salto de $65 en las dos primeras jornadas hábiles del mes de julio de 2024. La brecha alcanzó el 56,4%, la mayor desde la devaluación del 12 de diciembre de 2023, cuando se ubicó en 54%. se trata del mayor spread durante la gestión del gobierno de ultraderecha.

ExpoPyme

El blue viene de crecer $140 (+11,4%) en junio de 2024 y $185 (+17,8%) en mayo de 2024. En los meses previos había mantenido cierta estabilidad y armonía con la devaluación mensual de 2% (Crawling peg) dispuesto por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Córdoba Turismo

Entre las causas que disparan al dólar informal se encuentran las tasas de interés reales negativas; una expectativa de menores compras de divisas por parte del BCRA; un ritmo bajo de liquidación de la cosecha; la caída de reservas internacionales por los compromisos de pago de deuda de 2024, incluyendo el pago de las importaciones de bienes y servicios; y la falta de precisiones sobre el levantamiento del cepo -liberación del tipo de cambio-.

Epec

También generó inquietud en la city la decisión de canjear bonos de deuda del BCRA por otros del Tesoro. Si bien, la medida permite sanear el balance de la entidad monetaria, tiene un alto componente de incertidumbre para los potenciales tenedores ya que la capacidad de pago del gobierno es incierta a diferencia del BCRA -en última instancia puede emitir dinero para rescatar los instrumentos-.

Telecom

LAS COTIZACIONES

Dólar Oficial: 953,98 (minorista). 915, 17 (Mayorista).

Dólar Blue: +1,81%. Compra: $1.410. Venta: $1.430.

Dólar CCL: +0,78%. Venta: $1.431,42.

Dólar MEP: +1,28%. Venta: $1.430,34.

Dólar Tarjeta: +0,05%. Venta: $1.492,80.

Libro EcoPolítica

DATOS MACRO

Compra-Venta de Divisas por parte del BCRA el 2/7/2024: USD 2 millones*.

Reservas Internacionales: USD 29645 millones*.

* Fuente: BCRA.

RIESGO PAÍS

2/7/2024: 1536 puntos (+23 puntos, +1,52%).

1/7/2024: 1513 puntos.

28/6/2024: 1456 puntos.

31/5/2024: 1312 puntos.

30/4/2024: 1216 puntos.

Menor valor Gobierno de Javier Milei: El 22/4/2024 con 1148 puntos.

El Riesgo País del primer día hábil de gobierno del presidente Javier Milei (12/12/2023): 1879 puntos.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La Fábrica Argentina de Aviones (FADeA) obtuvo una nueva habilitación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que amplía su capacidad operativa en...

Noticias

El gobernador Martín Llaryora inauguró este viernes, en la ciudad de Córdoba, el Foro de la Democracia de Campo de la Ribera, ubicado frente...

Noticias

En un acto de injerencia en la política argentina, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció una sanción contra la expresidenta Cristina...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...