Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Senado: JxC se suma a Unidad Federal y pide sesión especial para nombrar jueces en Córdoba y Rosario

Imagen de una sesión del Senado. (Foto: Prensa Senado Argentina).

El interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio (JXC) solicitó este martes la convocatoria a una sesión especial de la Cámara alta para el 30 de marzo para tratar, entre otros temas, “la designación de jueces en Rosario para reforzar la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad” y la cobertura de vacantes de jueces y conjueces en Córdoba.

En una nota enviada a la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, el espacio conducido por los radicales Alfredo Cornejo y Luis Naidenoff consideró que “numerosos temas requieren tratamiento urgente”, como la situación en la provincia de Santa Fe.

La Pampa 2023

De esta forma, los senadores opositores se sumaron al pedido formulado la semana pasada por el bloque de Unidad Federal, comandado por el jujeño Guillermo Snopek, que pidió una sesión especial para el 29 de marzo.

El jefe de senadores del Frente de Todos, José Mayans, informó el lunes que se mantienen conversaciones con los diferentes bloques para alcanzar el consenso necesario para retomar las sesiones en la Cámara alta, inactiva desde el 16 de noviembre último.

Para la convocatoria a sesión es necesario contar con 37 senadores presentes en el recinto, algo que la oposición de JxC no puede reunir sin la colaboración del bloque de Unidad Federal.

Sin embargo, la sumatoria de ambos bloques le permite a la oposición forzar la realización de la sesión, ya que juntos reúnen más senadores dentro de la Cámara alta tras la fractura del Frente de Todos (FdT). Dicha división ocurrió a fines de febrero, con la salida de cuatro senadores que se fueron junto a la cordobesa Alejandra Vigo (PJ) y conformaron Unidad Federal. Las dos bancadas, la de JxC y UF suman 38 senadores, 1 más que el quórum de 37.

Epec

La nota presentada por JxC propone tratar nombramientos de jueces en Rosario y Córdoba y la Ley Lucio. Mientras que el pedido de UF agrega un proyecto de reducción del IVA en las tarifas eléctricas.

Los pliegos que la oposición impulsa aprobar son los siguientes:

-Las designaciones como jueces de Gastón Alberto Salmain (Juzgado Federal de Primera Instancia N°1 de Rosario), Elena Beatriz Dilario y Eduardo Daniel Rodrígues Da Cruz (Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Rosario).

Telecom 23

-Un listado de conjueces ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Córdoba y Juzgados Federales de Primera Instancia de la Jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba.

-Las designaciones de Pablo Gustavo Montesi como juez del Juzgado Federal de Primera Instancia de San Francisco, provincia de Córdoba; y de Ana María Blanco como defensora pública oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Córdoba, Defensoría N° 2.

LA NOTA DE JxC

> Con información de TÉLAM.

Presupuesto Participativo 2023

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Las víctimas del caso Mackentor pidieron al Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba la nulidad de la sentencia del caso Mackentor dentro de la...

Noticias

El intendente de La Calera y candidato a la reelección, Facundo Rufeil (Hacemos por Córdoba) cerrará la campaña para los comicios municipales del domingo...

Noticias

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) decidió postergar una definición sobre la posible incorporación del mandatario cordobés peronista anti-kirchnerista, Juan Schiaretti,...

Noticias

El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, le negó la excarcelación a la azafata que se encuentra detenida como presunta autora de...