Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Se partió el bloque de la UCR luego de que De Loredo participara de una reunión con el gobierno y aliados

Los diputados nacionales cordobeses, Rodrigo De Loredo, y Soledad Carrizo. (Foto: Osvaldo Fantón / Télam / Archivo).

Luego de que el titular del bloque de diputados nacionales de la UCR, el cordobés Rodrigo De Loredo, participara de una reunión con funcionarios del gobierno y diputados del Pro y el Mid para analizar el Presupuesto 2025, se partió la bancada legislativa de esa fuerza. Al encuentro, también concurrió otro de los cordobeses, Luis Picat, uno de los diputados radicales más cercano al gobierno nacional, que votó, entre otros temas, en contra de la Ley de Financiamiento Educativo. El sector que se escindió del bloque conducido por De Loredo responde al presidente de la UCR, Martín Lousteau, y al neurocirujano, Facundo Manes.

Además de De Loredo y Picat, la UCR cordobesa cuenta con otras dos legisladores, Soledad Carrizo y Gabriela Brouwer de Koning. Todos continuarán en la bancada dialoguista con el oficialismo.

Ahora, el radicalismo tendrá dos bancadas, la conducida por De Loredo con 21 diputados y la que responde a Martín Losteau y Facundo Manes, que suma 12.

Los diputados críticos con la UCR dialoguista son el correntino Manuel Aguirre, la entrerriana Marcela Antola, el formoseño Fernando Carbajal, Carla Carrizo (CABA), Mariela Coletta (CABA), Marcela Coli (La Pampa), Melina Giorgi (Santa Fe), Pablo Juliano (Buenos Aires), Facundo Manes (Buenos Aires), Juan Carlos Polini (Chaco), Jorge Rizzotti (Jujuy) y Danya Tavela (Buenos Aires).

Córdoba Turismo

De estos diputados, solo tres están alineados con gobernadores: Giorgi, con Maximiliano Pullaro; Rizzotti, con el jujeño Carlos Sadir; y Polini con el chaqueño Leandro Zdero.

A través de un comunicado de prensa, este sector de la UCR dice que “decidimos crear un nuevo bloque legislativo para ser coherentes con el mandato de nuestros votantes y con nuestra identidad”.

Epec

Agregan que “hoy el presidente del bloque y un grupo de diputados radicales decidieron sumarse como aliados al oficialismo. A esto le debemos sumar la votación de aquellos diputados que ratificaron los vetos presidenciales contra el financiamiento universitario y contra el aumento a los jubilados, quedando como único camino construir una nueva alternativa”.

Telecom

Cierran el documento, indicando que “tenemos el compromiso inquebrantable con la educación pública, los jubilados, el federalismo, el trabajo, las Pymes y el desarrollo de nuestro país. Construir el país que nos merecemos los argentinos es nuestro objetivo”.

Libro EcoPolítica

Todo indica que la nueva bancada será conducida por un hombre muy cercano al neurocientífico: el bonaerense Pablo Juliano.

Este jueves a las 9 habrá una reunión de los 12, en la que se elegirá el nombre de la bancada, como así también el resto de las autoridades, y se presentará la nota en mesa de entradas de Cámara de Diputados.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La Justicia determinó que el departamento de Cristina Fernández de Kirchner, ubicado en San José 1111, en el barrio porteño de Monserrat, es apto...

Noticias

Las tarifas de taxis y remises aumentan desde las 0 horas del sábado 14 de junio un 25%, anunció este viernes la Municipalidad de...

Novedades

Son parte del objetivo anunciado de alcanzar las 1.500 hectáreas en producción en 2028. En esta etapa se pondrán 212 hectáreas más a disposición...

Noticias

Este viernes, un grupo de gobernadores provinciales, en representación de todas las provincias argentinas, se reunió con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en...