Waldo Cebrero

Nací en un pueblito del noroeste cordobés. Me mudé a la capital para estudiar. Todavía no sé cómo llegué a Comunicación Social. En mi familia no hay periodistas. Todavía mi papá pregunta a qué me dedico. Escribí en diarios y revistas: Tiempo Argentino, Página 12, La Voz del Interior, Día a Día, Anfibia, Cosecha Roja. Una vez fui panelista de televisión, pero había que opinar de todo y yo no sé de todo. Me fui a Buenos Aires, trabajé en una agencia de noticias judiciales. Cerró la agencia, volví. Durante un año, fui un periodista en reposo. Luego, gané la edición 2016 del premio Rodolfo Walsh. Escribo en Enredacción. Si me preguntan que es el periodismo, digo: un hombre que no sabeada de nada, o sea un periodista, buscando enterarse algo de algo, o sea una historia.
Cómo comunicarse: [email protected]
Twitter: @CebreroWaldo

La historia del “Chango” Rodríguez: “Luna cautiva”, el crimen detrás de la zamba
Leer más

Coronavirus: Córdoba definió su protocolo para el manejo de cadáveres
Leer más

Los vecinos lo amenazaron porque creían que tenía coronavirus
Leer más

El cuchillo del general
Leer más

El represor que amaba las flores
Leer más

Héctor Vergez: confesiones de un capitán indecente
Leer más

El testimonio de Dahyana Gorosito: “Todo este calvario me llevó a perder a mis dos hijos”
Leer más