Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Presupuesto 2025: CTERA denunció un “gravísimo ajuste a la educación pública”

El presidente Javier Milei. (Foto: Prensa / Archivo).

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) denunció que el proyecto de Presupuesto 2025 presentado por Javier Milei “significa una pérdida del 50% para los programas educativos con respecto a lo destinado en el año 2023”.

El comunicado de prensa del sindicato docente explica que “la degradación del Ministerio de Educación a Secretaría llevada a cabo por el gobierno actual, se vio reflejada desde el primer momento en un brutal ajuste y desfinanciamiento de la educación pública”.

Córdoba Turismo

Dice que el proyecto de Presupuesto 2025 “representa un nuevo ataque a la educación pública y vulnera el derecho a la educación que tiene que estar garantizado para toda la ciudadanía en nuestro país. Todos los ítems del presupuesto se ven afectados, especialmente el Plan Conectar Igualdad, el fortalecimiento territorial y el Mejoramiento de la calidad educativa, que directamente desaparecen del presupuesto 2025. A su vez, también se ven seriamente afectadas, respecto de 2023, las Acciones de Formación Docente (-63%), la construcción de Jardines de Infantes (-59%), las Becas estudiantiles (-64%), y la Infraestructura y el equipamiento (-69%), entre otras”.

Epec

Agrega que “ahora se profundiza (la política del gobierno nacional) con este proyecto de ley que pretende dejar sin efecto el cumplimiento del artículo 9º de la Ley de Educación Nacional (26.206), de los artículos 5º, 6º y 7º de la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (27.614) y del artículo 52 de la Ley de Educación Técnico Profesional (26.058)”.

Telecom

Resalta que “esto significa que el Estado ya no quedaría obligado a proporcionar los recursos destinados a educación en valores no menores al 6 % del PBI, ni a incrementar progresivamente el financiamiento del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación hasta alcanzar, en el año 2032, como mínimo, una participación del uno por ciento 1% del PBI”.

Libro EcoPolítica

Recuerda que “la medida (incluida en el proyecto de Presupuesto) también afecta al Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional, que significa el 0,2% del total de los Ingresos Corrientes previstos en el Presupuesto Anual Consolidado para el Sector Público Nacional”.

Por último, plantea que “es muy grave que el Gobierno esté dispuesto a gastar recursos en fondos para la SIDE, para la compra de aviones de guerra o para los viajes privados del presidente, mientras ajusta y desfinancia todo el sistema educativo”.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, expresó este lunes que “el anunciado plan de retenciones de tareas por parte de la...

Noticias

Finalmente, Laura Belén Arrieta y los dos pilotos del vuelo privado de la empresa Royal Class, José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto,...

Noticias

La titular del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, denunció que la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) por...

Novedades

Los seguros para autos son mucho más que un requisito legal: son la barrera financiera que evita que un imprevisto en la ruta se...