Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Por Ómicron, la OMS recomienda no viajar a mayores de 60 y personas con factores de riesgo

El director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Escuchar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este martes a los estados miembros una respuesta “racional” y “proporcional” frente a Ómicron, la nueva variante del coronavirus que está generando pánico, sobre la que advirtió que las prohibiciones generales de viajar no evitarán su propagación, aunque recomendó a personas con riesgo y mayores de 60 no viajar.

“La respuesta mundial deber ser calmada, coordinada y coherente”, defendió el director general de la agencia sanitaria, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una reunión de información sobre esta nueva variante en la sede central en Ginebra, Suiza.

La Pampa - Casco Bici

“Comprendo la preocupación de todos los países por proteger a sus ciudadanos contra una variante que todavía no entendemos perfectamente. Pero también estoy preocupado por el hecho de que varios estados miembros implanten medidas generales y brutales que ni están fundadas en pruebas ni son eficaces de por sí, y que no harán más que agravar las desigualdades”, sostuvo.

No obstante, el organismo internacional de salud recomendó que las personas con riesgo de contraer el coronavirus, incluidas las mayores de 60 años, eviten viajar.

Villa María

“Se debe aconsejar a las personas que no tienen buena salud o que corren el riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad covid-19 o de morir, incluidas las de 60 años o más o las que tienen comorbilidades (por ejemplo, cardiopatías, cáncer y diabetes), que pospongan el viaje”, precisó la organización en un documento técnico.

Tedros pidió a los países que “tomen una respuesta racional y proporcional al riesgo, conforme al Reglamento Sanitario Internacional”, el instrumento jurídico de referencia para la OMS y los países que forman parte de ella. “Todavía tenemos más preguntas que respuestas” sobre Ómicron, apuntó.

Epec

Asimismo, recalcó el especialista que no hay que “sorprenderse” por el hecho de que el virus evolucione. “Es lo que hacen los virus”, insistió, informó agencia de noticias AFP.

“Cuanto más dejemos que la pandemia se eternice, sin remediar las desigualdades en materia de acceso a las vacunas o no poniendo en marcha medidas sociales y de salud pública de manera adaptada y coherente, más posibilidades le estaremos dando al virus de que mute de un modo que no podemos ni anticipar ni impedir”, sostuvo Tedros.

La nueva variante fue detectada inicialmente en Sudáfrica la semana pasada, pero ya se propagó por todos los continentes.

Esto llevó a muchas naciones a suspender sus conexiones aéreas con el sur de África, a instaurar dispositivos de prevención y, en el caso de los países con mayores reservas de vacunas contra el coronavirus, a instar a la población a inyectarse una dosis de refuerzo.

Tedros dio las gracias a “Botsuana y a Sudáfrica por haber detectado, secuenciado y avisado de esa variante tan rápidamente” y se declaró “profundamente preocupado porque esos países estén siendo penalizados por haber hecho lo que tenían que hacer”.

Apenas unas horas después, en un documento técnico, la OMS avisó que las prohibiciones generales de viajar no evitarán la propagación de la variante Ómicron y pidió a los países que adopten un enfoque basado en la evaluación de riesgos.

“Las prohibiciones generales de viajar no impedirán la propagación internacional y suponen una pesada carga para las vidas y los medios de subsistencia. Además, pueden tener un impacto negativo en los esfuerzos sanitarios mundiales durante una pandemia al disuadir a los países de informar y compartir los datos epidemiológicos y de secuenciación”, dijo la OMS.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en un claro mensaje interno al sistema judicial, revocó, con duros reproches, la resolución de la Cámara...

Noticias

Escuchar Después de dos meses y medio quedó desarticulada una banda narco que comercializaba cocaína y marihuana en Villa Cura Brochero, en el valle...

Noticias

Escuchar El presidente electo, el ultraderechista Javier Milei, aseguró este domingo que Luis “Toto” Caputo tiene una “muñeca financiera experta” para “desarmar la bola...

Noticias

Escuchar El presidente electo Javier Milei adelantó este miércoles que los integrantes del próximo Gabinete “ya están todos definidos”, pero sus nombres “se conocerán...