Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Marisa Boschetti: “Los tamberos necesitan un precio de referencia y un plan estratégico ahora, no en 2025”

Marisa Boschetti junto a los diputados nacionales Margarita Stolbizer y Marcelo Díaz. Foto Prensa GEN.

Marisa Boschetti junto a los diputados nacionales Margarita Stolbizer y Marcelo Díaz. Foto Prensa GEN.

Policía 101
Córdoba Turismo

Se escuchan las voces que la rodean mientras habla por teléfono con ENREDACCIÓN. Ayer por la tarde, la productora agropecuaria y candidata a diputada nacional por el Partido GEN de Córdoba, Marisa Boschetti, recorrió la exposición de Palermo junto con la diputada nacional y principal referente del Partido GEN, Margarita Stolbizer, que en estos comicios es aliada de Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires. “Vinimos aquí para visibilizar la difícil situación de los pequeños y medianos productores agropecuarios y en particular de los tamberos, que es complicada. Estamos planteando soluciones, hablamos con fundamento (Boschetti es productora láctea en Alicia, en la provincia de Córdoba) y vamos a hacer todo lo posible para revertir esta situación, defendiendo al productor del interior”.

La dirigente asegura que “tenemos que trabajar dentro de un marco organizado, debe haber un precio de referencia para la leche, una ley que regule al sector lácteo, un fondo anti-cíclico que nos proteja de los problemas climáticas o los vaivenes del mercado internacional, y una reforma tributaria que disminuya la presión sobre el productor, porque el Estado se está llevando una gran parte de nuestra ganancia”.

-¿Cuál es su opinión del gobierno de Córdoba respecto a las políticas dirigidas al sector lácteo?

Lo que valoro de los gobiernos nacional y provincial es el dialogo que tienen con el sector productivo, pero las ayudas no llegan, son mínimas y cuando llegan, llegan tarde. Miré, tenemos gente complicada en el sur cordobés con las inundaciones y nos prometen ayudas pero en concreto nada. No hay respuestas, todo es burocracia.

Boschetti cree que el posible ingreso de la cooperativa Fonterra, de Nueva Zelanda, en Sancor, aparece como una salida viable. “Lamentablemente se pierde identidad de cooperativa argentina, pero si se concreta el ingreso, estará pasando a manos de una cooperativa. Pensamos que de todas las posibilidades, es la más viable”.

-¿Cuál es el escenario de la lechería en el país?

El panorama es complicado para el sector productivo, para los pequeños y medianos productores, que son los más golpeados. El costo de producción es muy alto y el precio por litro de leche no satisface esos costos. El gobierno nacional debería implementar medidas concretas para el sector. Ellos hablan del plan estratégico 2025, pero con cuantos productores vamos a llegar a 2025. ¿Cuántos van a quedar en el camino si no tomamos decisiones urgentes? Hay que ayudar para que salgan adelante. Son productores del interior y el cierre de los tambos golpea a los pueblos. Los jóvenes se van a la ciudad porque no tienen destino. Queremos que nuestros hijos se queden y los pueblos tengan vida.

Cómo comunicarse:

Redacción: [email protected]

Lectores: [email protected]

Equipo de Investigación: [email protected]

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...