Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Para frenar la violencia policial: Un legislador propone cambios en el Tribunal de Conducta

El edificio de la Jefatura de Policía de Córdoba.

A través de un proyecto de ley, el legislador provincial Dante Rossi reclama “modificar la composición del Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad, para evitar la amplísima mayoría que tiene el Poder Ejecutivo, lo que garantiza que nada cambie”.

A través de un comunicado de prensa, Rossi plantea modificar la representación de los legisladores y propone que los cargos ejecutivos del tribunal sean elegidos mediante concurso y “no a dedo por el Poder Ejecutivo”.

La Pampa 2023

La iniciativa del legislador que integra la bancada de Juntos UCR propone modificar el inciso e) del artículo 8 de la ley 10.731 (Control disciplinario de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana), el que quedará redactado de la siguiente manera: “Tres (3) Legisladores designados por la Legislatura Provincial, dos (2) en representación de la primera minoría y uno (1) por la segunda minoría”.

También impulsa que el director General y los titulares de las direcciones de Investigación y de Prevención, Evaluación y Seguimiento, sean designados por concurso. Actualmente son nombrados por el Poder Ejecutivo.

Rossi recordó que “el 23 de diciembre del año dos mil veinte la Legislatura de la Provincia sancionó la Ley 10.731, de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana, con el objetivo de instituir un mecanismo de control externo, civil, democrático, autónomo, transparente y eficaz de la actuación de las fuerzas de seguridad, mediante la prevención, investigación y eventual sanción de las faltas disciplinarias, a fin de resguardar el correcto e integral funcionamiento del servicio de seguridad pública”.

Agrega que “como nos tiene acostumbrados Hacemos por Córdoba desde hace tantos años, estructuró a través de la conformación del mismo amplia mayoría. Esta cuestión habla de la bajísima calidad institucional de la Provincia”.

Epec

Luego describe que “el artículo 8 menciona como se designan: Uno a propuesta del Ministerio Público. El titular del organismo fue designado por el Gobierno para garantizar que nada relacionado al poder se investigue. Fue funcionario de la gestión hasta su nombramiento. Responde al gobierno; Uno a propuesta de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Uno a propuesta del Ministerio de Seguridad. Responde al Gobierno; Uno a propuesta del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Responde al Gobierno; y tres Legisladores: Dos en representación del Gobierno y uno de la primera minoría, dos para el gobierno. Así, de la totalidad, 5 responden al Gobierno”.

Denuncia que “no existe ninguna forma que la ciudadanía conozca el manejo de la fuerza policial, la que nos cuida, la que nos proteger, si el gobierno de turno resuelve silenciar lo que ocurre, como estamos viendo en estos días”.

Finalmente apunta que “pensábamos que las muertes de José Antonio Ávila, Valentino Blas Correas y Joaquín Paredes iban a ser una bisagra para el funcionamiento de la Policía. Sin embargo, el asesinato de Jonatan Romo nos muestra que cambiaron muy pocas cosas”.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Las víctimas del caso Mackentor pidieron al Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba la nulidad de la sentencia del caso Mackentor dentro de la...

Noticias

El intendente de La Calera y candidato a la reelección, Facundo Rufeil (Hacemos por Córdoba) cerrará la campaña para los comicios municipales del domingo...

Noticias

El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, le negó la excarcelación a la azafata que se encuentra detenida como presunta autora de...

Noticias

La Inspección General de Justicia (IGJ) declaró “ineficaz e irregular” la inscripción del fideicomiso de Santiago Maratea, que tiene como objetivo recaudar fondos para...