Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Para CAME, la Argentina debe alcanzar un acuerdo con el FMI “que no sofoque la recuperación”

La titular del FMI, Kristalina Georgieva. (Foto: Twitter Kristalina Georgieva).
Escuchar

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, consideró este domingo necesario lograr un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional “para contar con un camino de certidumbre en el manejo de la deuda”. El dirigente subrayó, además, que “cualquier entendimiento al que se llegue con el organismo no debe sofocar la recuperación que se advierte en varios sectores de la economía”.

Repagro

En este sentido, consideró clave alcanzar un trato “que establezca un período de gracia de entre 4 y 5 años para poder, en el corto plazo, reorientar importantes recursos financieros a la consolidación y crecimiento de la economía de nuestro país. Sin dejar de lado el largo plazo, en el que resulta relevante la cláusula de Nación más favorecida, ante la posibilidad de mejora que se otorgue a cualquier país o categoría de países en el futuro”.

Dijo que “los compromisos de deuda deben ser abordados de manera responsable para que su cumplimiento permita ordenar la macroeconomía y retomar el lugar de la Argentina en los mercados internacionales. Eso sólo se logra si el país puede afrontarlos de manera sostenida, con crecimiento y desarrollo interno”.

Villa María

El titular de la entidad gremial empresaria sostuvo que “la recuperación que puede observarse en algunos sectores de la industria, el turismo y los servicios exhibe aún fragilidad y cualquier intento por aumentar la presión tributaria apagará esa reactivación”.

González recordó que “cerrado el tercer trimestre del año se ha logrado superar en un 5% el nivel de actividad general que existía en el momento en que irrumpió la pandemia, incluso con sectores que, como la industria o la construcción, operaron este año en promedio 5,5% y 2,4% por encima de 2019”.

La Calera

González dijo también que la resolución a la que se llegue con el Fondo debe contar con la aprobación tanto del oficialismo como de la oposición. “El endeudamiento argentino es serio y compromete muchos años, lo que excede a más de un gobierno y exige a la dirigencia un compromiso conjunto”, manifestó.

Haga clic para comentar

Comentario:

Telam
Telecom 23
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar La denuncia de un bombero destapó esta semana una compleja red de corrupción para otorgar habilitaciones truchas de bomberos en Córdoba Capital, Villa...

Columnistas

Escuchar En estas últimas dos semanas el Gobierno, a través de la gestión del ministro-candidato Sergio Massa, ha recuperado iniciativa política en cuanto a...

Noticias

Escuchar Los legisladores de la UCR presentaron este miércoles dos proyectos de ley relacionados con la seguridad y el sistema penal. Por un lado,...

Noticias

Escuchar El actual ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, venció en las elecciones municipales de la ciudad de Villa...