Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

[Opinión] La Patria está en peligro

Imagen Ilustrativa.

(Por Pablo Tissera *). El Jueves 20 de Junio se conmemoró un día que hace a la identidad nacional de nuestro país, hablamos del Día de la Bandera, día que recuerda el fallecimiento allá por el año 1820 de Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional y uno de los principales precursores de nuestra patria.

Cuidar vidas

Manuel Belgrano, un procer nacional y popular 

Pero Manuel Belgrano no fue sólo el creador de nuestra bandera, el era abogado, economista, periodista, político, militar y, sobre todo, uno de los héroes más destacados e importantes de nuestro país, fue un gran defensor de la educación y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad, luchó por incluir a los núcleos abandonados, las mujeres, los pueblos originarios y los habitantes del campo.

Córdoba Turismo 2024

Belgrano decía “No busco glorias sino la unión de los americanos y la prosperidad de la patria.”

Fundó escuelas, promovió la agricultura y la industria, y propuso la creación de una bandera nacional que simbolizara la identidad y la unidad del país.

Epec

Y entonces… ¿Qué conmemoramos el 20 de Junio?

Por eso, este 20 de Junio es un día en el que se celebra la identidad argentina, la unidad nacional y la soberanía del país.

Nos debemos como argentinos y argentinas profundizar la reflexión del significado y el sentido de este día desde una perspectiva nacional, popular y solidaria como nos guiará Manuel Belgrano, sobre la importancia de los símbolos patrios, el respeto por la historia y la diversidad cultural de Argentina, en tiempos en los que se quiere desnacionalizar, borrar cualquier atisbo de nuestra historia que tenga que ver con la soberanía política, la libertad y la igualdad social con perspectiva solidaria.

Telecom

Es un momento para adentrarnos sobre estos valores fundamentales que deben ser protegidos y promovidos en cualquier sociedad, y pensar en lo que significa ser argentino hoy, en cómo cuidamos a nuestra nación, nuestra patria.

News

Soberanía, libertad e igualdad

Cuando hablamos de soberanía hablamos de independencia y autogobierno de un país, de tener el derecho a tomar decisiones propias sin injerencias externas.

Cuando hablamos de libertad nos referimos a la capacidad de actuar y expresarse de acuerdo con la propia voluntad y la de las mayorías populares, lejos de la “Ley de la Selva” a la que nos quieren llevar dándole un marco legal a través de la Ley Bases.

El Valle

Y si de igualdad se trata, hablamos de la predominancia en una sociedad de la justicia social y el valor de la equidad distributiva, unidos en la diversidad en defensa del Estado-Nación.

Lo que está en juego 

El 20 de Junio nos invita a reflexionar sobre estos valores, a analizar cómo se aplican en nuestra sociedad, los desafíos que enfrentamos para mantenerlos vigentes.

Socios 2025

Hoy están en jaque, se promueve el individualismo y el sálvese quien pueda con un Estado-Nación demonizado, que al decir de nuestro presidente “es un topo que lo va destruir desde adentro”, para los libertarios la soberanía y la igualdad son disvalores y se utiliza la libertad en sentido individual en el marco de un capitalismo que excluye ciudadanos y ciudadanas, que denosta lo colectivo y promueve el odio.

Por todo lo dicho, este día de la bandera es una invitación a la reflexión, a defender nuestra soberanía, nuestra libertad y nuestra igualdad entendidas siempre desde la perspectiva de la solidaridad.

* Pablo Tissera. Dirigente cooperativista y Presidente del Partido Solidario Córdoba.

GYM

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Dossier 2025
Columnistas 2025
Socios 1

Te puede interesar

Noticias

El Gobierno de Río Cuarto anunció el inicio de un nuevo ciclo: Las Peñas del Anfi. La propuesta comenzará el viernes 31 de enero...

Noticias

El próximo lunes 27 de enero, a las 19:00, se presenta “El andariego, historia de un grupo vocal”. La función se desarrollará en el...

Novedades

El uso de la hidrogrúa es esencial en algunas operaciones de carga y descarga y en espacios de logística. Para conocer más acerca del...

¿Viajamos?

Este viernes 17 de enero se podrá realizar una visita guiada al Campanario de la Catedral, en Córdoba Capital. La actividad se desarrolla en...