Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

[Opinión] A pesar de los golpes no nos han vencido

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Escuchar

Ante la pretensión continúa de invisibilización por parte de la derecha sobre la gravedad política e institucional del atentado contra la vida de nuestra vicepresidenta Cristina Fernández, o peor aún, de visibilización del repudiable hecho por parte de los medios masivos de comunicación de modo banal, violento, como algo aislado, alimentando los discursos de odio, queremos continuar denunciando tal situación.

LA BANALIZACIÓN DEL MAL

Lo que representa Cristina es lo que quieren desaparecer, el proyecto político basado en que la patria es el otro es lo que quieren eliminar, los resultados de un rumbo hacia una sociedad más justa, equitativa, solidaria e igualitaria es lo que quieren matar, y un método que está utilizando la derecha es banalizar el intento de magnicidio.

Repagro

Apelemos al incumplimiento de leyes ya existentes para sancionar a quienes promuevan en sus discursos la violencia y el odio, como lo dice la ley de SCA, o la de Antidiscriminación, o el mismísimo Pacto de San José de Costa Rica y exijamos las sanciones correspondientes.

Este hecho no nos debe hacer bajar los brazos, al contrario debe darnos fuerzas para sostener y profundizar el rumbo iniciado por Néstor y Cristina en el 2003.

CONTINUIDAD DEL RUMBO

Si bien falta mucho por hacer, y claro está que con muchísimas contradicciones hacia adentro del oficialismo destacando cómo materia pendiente la equidad distributiva íntimamente ligada a la inflación, van algunos datos de éstos días sobre el rumbo de ese proyecto político que representa Cristina, acompañada por Alberto Fernández y Sergio Massa, que tanto molestan hoy a la derecha:

– Molesta la Autonomía nacional, con la reciente solicitud de incorporación de Argentina a los BRICS, mientras se tienen negociaciones con EEUU.

La Calera

– Molesta la generación de Empleo, que ha sido récord histórico de trabajo registrado. En Junio alcanzamos 12,7 millones de trabajadores y trabajadoras registradxs, con 63.000 nuevos puestos de trabajos sólo en Junio. En 12 meses se crearon 608.000 puestos de trabajo registrados.

– Molesta la Economía real nacional y sus proyecciones. Tomando como fuente el Informe de Coyuntura del banco cooperativo CREDICOOP con fecha 29 de Agosto quiero resaltar dos datos: el incremento mensual del 1,1% e interanual del 6,4% del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE). Y la utilización de la capacidad instalada industrial (UCII) está en un 68,3% el mayor índice desde que se mide que es a principios de 2016.

– Molesta que se acuerde excepcionalmente con sectores especuladores del campo como táctica para sumar dólares a la reserva, tan necesarios para sostener el crecimiento con inclusión social que intenta lograr después de las consecuencias de las tres pandemias (neoliberal, virus y guerra).

DOS PROYECTOS DE PAÍS EN DISPUTA

En fin, claramente continúan en disputa dos proyectos de país, dónde ambas partes expresan lo que cada una haría, usando estrategias distintas, están las cartas sobre la mesa. Ni más ni menos, uno con un rol activo y presente del Estado y el otro queriendo dejar todo o casi todo en manos de la libertad de mercado.

Tenemos por delante el desafío de dar la batalla cultural, contra los discursos del odio y la violencia institucional, cómo? desde la defensa de la paz y la democracia, intentando llegar a la mayor cantidad de argentinas y argentinos, a todos y todas la cordobesas. Y demostrar con fundamentos racionales aunque tambien apelando a las emociones desde el amor y la paz social que el actual rumbo es el que contiene y contendrá a las mayorías ciudadanas.

* Pablo Tissera es dirigente cooperativista y secretario General del Psol Córdoba.

Haga clic para comentar

Comentario:

Telam
Telecom 23
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar El Centro Vecinal de Villa Belgrano presentó en la Justicia de Córdoba un Amparo Ambiental contra la Municipalidad de Córdoba, “con el objetivo...

Noticias

Escuchar Organizaciones sociales y vecinales salieron al cruce de la presión a la Justicia que planteó la Cámara Empresaria de Desarrollistas Urbanos de Córdoba...

Noticias

Escuchar “Paciencia hemos tenido. Con el tema de la precarización les dijimos nuestra propuesta es esta: monotributistas, becarios, por orden de antigüedad, hay que...

Noticias

Escuchar El cantor popular Víctor Jara, figura central de la Nueva Canción Chilena y referencia del movimiento cultural que se construyó en torno del...