Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Obra pública y créditos: Llaryora se reunió con Luis Caputo y volvió a apoyar la Ley Bases

El gobernador Martín Llaryora y el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, junto al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. (Foto: Prensa).

El gobernador Martin Llaryora se reunió este martes con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. También participó del encuentro el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta. En la reunión, ambos funcionarios dialogaron sobre la reactivación de la obra pública nacional en nuestra provincia y repasaron el resto de la agenda de temas que desde la Provincia se viene gestionando ante el gobierno del presidente Javier Milei.

Córdoba busca autorización de Nación para emitir nueva deuda en pesos y trata de que el gobierno financie el déficit de la Caja de Jubilaciones de la Provincia, que en 2024 podría alcanzar los 250 mil millones de pesos.

También, el mandatario provincial procura que Nación traspase obras públicas con su consiguiente financiamiento, es decir un pack de obras y créditos. Están en juego, un tramo de la ruta nacional 19 que faltan finalizar y la autovía Río Cuarto-Holmberg.

Córdoba Turismo

El gobierno nacional considera que el voto de Alejandra Vigo a la Ley Bases está asegurado luego de las negociaciones con Llaryora.

Epec

Llaryora, en tanto, reiteró su apoyo a la Ley Bases. Este martes por la noche, el mandatario provincial lo hizo tras asistir al evento anual que organiza la Asociación Civil Conciencia, en la ciudad de Buenos Aires. Allí, reiteró que “las modificaciones se hicieron y Argentina necesita estos instrumentos para traer inversiones y para hacer las modificaciones necesarias”.

Telecom

“Desde Córdoba, como partido cordobés, venimos acompañando a todos los presidentes con los instrumentos, porque si no, más que ser parte de la solución, sos parte del problema”, indicó el gobernador.

Libro EcoPolítica

“Nosotros en diciembre no pudimos acompañar la ‘ley bases’ porque había cosas que eran perjudiciales no solo para Córdoba, sino perjudiciales para la Argentina, como claramente de nuevo poner un impuesto de retenciones, un impuesto agregado a la producción”, agregó.

Sobre este punto, el Gobernador profundizó: “Para una provincia productiva como la nuestra, que da valor agregado al agro, a la industria metal-mecánica, a la exportación del conocimiento, entre otras, si uno le suma como creció el valor de impuesto Pais más la retención que viene, hubiera sido que hoy estuviera mucha gente sin trabajo o adelantando vacaciones o persianas cerradas”.

El Valle

“Cuando nosotros nos opusimos a ese artículo y a otras cosas más, le hicimos un bien a la Argentina. Hoy ese impuesto no está y eso nos permitió, entre otras cosas más que se fueron tamizando de la primera ley a esta, acompañarla”, concluyó.

GYM

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, expresó este lunes que “el anunciado plan de retenciones de tareas por parte de la...

Noticias

Finalmente, Laura Belén Arrieta y los dos pilotos del vuelo privado de la empresa Royal Class, José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto,...

Novedades

Los seguros para autos son mucho más que un requisito legal: son la barrera financiera que evita que un imprevisto en la ruta se...

Noticias

La titular del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, denunció que la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) por...