Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Murió en el hospital de Bouwer sin que nadie se dé cuenta

A bordo de este camión una treintena de amotinados intentaron huir de San Martín. Manzano iba en la parte posterior.

ExpoPyme
Córdoba Turismo 2024

A las seis de la mañana del martes los enfermeros se dieron cuenta de que Marcos Roberto Manzano (37) ya no respiraba.
Había ingresado a la enfermería del complejo MX2 de Bouwer por una sobredosis. Sobredosis de una droga, probablemente cocaína o pastilla, que nunca debió haber ingresado a esa cárcel.

Manzano era bastante conocido en la institución porque fue uno de los que participó del sangriento motín de febrero de 2005, en la cárcel de San Martín. La Justicia lo condenó por haber estado entre quienes infructuosamente intentaron -de modo bastante grosero- huir a bordo de un camión que terminó su breve lapso de libertad incrustado a pocos metros del alambrado de la cárcel. En esa fallida escapatoria murieron tres ocupantes del camión, un agente penitenciario que era llevado como escudo humano, y un policía que intentaba repeler la fuga. Manzano fue condenado a 2 años y medio de prisión, ya que iba en la parte posterior de la caja y no se logró probar que los que iban allí estaban al tanto de la presencia del rehén.

Al declarar ante el tribunal que lo juzgó, la Cámara Séptima del Crimen, Manzano -habitante de barrio Los Filtros en su tiempo de libertad- admitió que tenía el primario incompleto, que padecía asma y convulsiones y que era adicto a la cocaína y a las pastillas.

Hasta la noche del lunes, doce años después de aquel episodio, su cuadro clínico revestía importante gravedad, al punto que el médico había dejado la instrucción de que debía ser controlado a cada hora. Pero el enfermero durmió toda la noche, y el custodio habrá juzgado que no era necesario controlar.

A las 6 de la mañana se dieron cuenta de que el paciente ya no presentaba signos vitales. Falleció a causa de un paro cardíaco.

Nadie intentó salvarlo, ni reanimarlo, ni trasladarlo. Sencillamente por que nadie si quiera se dio cuenta de que se estaba muriendo.

Tampoco nadie del Servicio Penitenciario de Córdoba ni del Ministerio de Justicia del cual depende se tomó el trabajo de informar sobre el triste desenlace durante la jornada de ayer. Quizás sea, una vez más, porque se entiende que hay muertes que no merecen ser lloradas.

[email protected]

@adolruiz

Más vías de contacto:

Redacción: [email protected]

Lectores: [email protected]

Equipo de Investigación: [email protected]

SIRELYF 80 años
Socios 2025
Dossier 2025
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Luego de una serie de hechos de inseguridad y protestas de vecinos y comerciantes frente a la Municipalidad, la Policía de la Provincia detuvo...

Columnistas

En nuestras notas de las últimas semanas en este espacio vimos que el Criptogate generó en las encuestas un impacto negativo en variables como...

Noticias

El ex intendente de Río Cuarto, Juan Jure, los legisladores provinciales Sebastián Peralta y Dante Rossi, el tribuno de Cuentas de San Francisco, Cristian...

Noticias

El gobernador de la Provincia, Martín Llaryora, anunció el llamado a licitación para completar los últimos 63,6 kilómetros de la Autopista Nacional Ruta 19,...