Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Mujeres de la UCR reclamaron participar de las decisiones de JxC y ocupar el 50% de los cargos en las listas

Las participantes del encuentro de Mujeres de la UCR en Córdoba. (Foto: Prensa).

Las mujeres del radicalismo reclamaron contra el “techo de cristal” partidario, de Juntos por el Cambio y de la política de Córdoba en general. Con la participación, entre otras de las diputadas nacionales, Soledad Carrizo (UCR) y Gabriela Brouwer de Koning (UCR), de la ex diputada nacional, Brenda Austin, y de la ex concejal, Lucrecia Cavanna, demandaron “por el protagonismo real paritario en la constitución de las mesas de Juntos por el Cambio (JxC)”. En ese sentido, pidieron puntualmente que “integrarnos desde las fórmulas y que el 50% se aplique en forma efectiva en todos los espacios”.

El encuentro se desarrolló en la ciudad de Córdoba, bajo el lema “¡Es con vos, es juntas!” y contó con la exposición de Romina Mazzieri sobre “Representación política de las mujeres en Córdoba”. Las cifras sobre representación de género que brindó indican que las mujeres siguen fuera de los ámbitos de decisión gubernamental y partidarios.

La Pampa 2023

Por ejemplo, el trabajo remarcó los siguientes puntos:

-Desde 1983 en los dos máximos cargos del Poder Ejecutivo de Córdoba hubo una sola mujer: Alicia Pregno (PJ), que fue vicegobernadora entre 2003 y 2007. Es decir, que los otros 19 cargos de gobernador y vice hasta 2019, fueron ocupados por hombres.

-De los 426 municipios que hay en la provincia de Córdoba, sólo 65 (15%) tienen intendentas o jefas comunales.

-En la Legislatura provincial, las mujeres ocupan el 44,29% de las bancas contra un 55,71% de los varones. El estudio de Mazzieri detecta además que hay un bajo porcentaje de mujeres encabezando las listas legislativas.

-En el Poder Ejecutivo Provincial, hay 29,4% de mujeres en ministerios frente a un 70,6% de hombres, pero 0% en secretarías, agencias gubernamentales y organismos de control.

-El estudio detectó un bajo compromiso de los partidos políticos para institucionalizar la paridad de género. Si bien utiliza distintos indicadores, en uno de ellos analizó el “compromiso con la igualdad de género y/o la no discriminación por género de las organizaciones políticas según su carta orgánica”. Allí, sólo el Partido Socialista lo define en su normativa partidaria. En cambio, el Partido Justicialista, El Frente Renovador, el Frente Grande, el Partido Comunista y la UCR no tienen ninguna cláusula específica. Mientras que el Pro y la Coalición Cívica incluyen objetivos generales, “sin especificar las razones de sexo”.

Epec

A la hora de las conclusiones Mazzieri apuntó que “la evidencia empírica demuestra una falta de compromiso real por parte de los partidos políticos para consolidar una democracia paritaria” y señaló que “la aplicación de la norma (de paridad de género) es recesiva y los partidos solamente aplican las medidas mínimas necesarias para acatarla”. Por último, advirtió que “al aumentar el número de partidos políticos que obtienen puestos de elección popular disminuye la cantidad de mujeres electas”.

EL DOCUMENTO DE LAS MUJERES DE LA UCR

Luego del encuentro, las mujeres de la UCR emitieron un documento en el que señalan que “creemos fuertemente en que para transformar Córdoba el camino es trabajar unidas. ¡Vamos por más igualdad y paridad!”

Telecom 23

Más adelante se manifiestan “por el protagonismo real paritario en las constitución de las mesas (de decisión política) de JXC. (…) Paridad real para este escenario que requiere integrarnos (con presencia de mujeres) desde las fórmulas de forma efectiva en todos los espacios”.

Piden más adelante, “poder efectivo” y afirman que “estamos convencidas de que tenemos la responsabilidad de potenciar a más mujeres lideresas y candidatas a lo ancho y a lo largo de Córdoba y la República Argentina”.

Presupuesto Participativo 2023

Al final, denuncian que “la paridad sigue siendo en muchas formas simbólica o formal”, y expresan que “para modificar este escenario se requiere integrarnos desde las fórmulas y que el 50% se aplique en forma efectiva en todos los espacios”.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Una hermana y un sobrino de Raúl Cuello, conocido como “El Tuerto Cacho”, fueron detenidos y acusados de venta de drogas por la Fiscalía...

Columnistas

En su accionar un sector del Poder Judicial Nacional, ha puesto y pone en serio riesgo el Estado de Democrático, Republicano y Federal, el...

Noticias

Las víctimas del caso Mackentor pidieron al Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba la nulidad de la sentencia del caso Mackentor dentro de la...

Noticias

El ex boxeador, Eduardo Fabio Moli (‘la Mole Moli’) fue condenado a dos años y dos meses de prisión en suspenso por el delito...