Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Mercados: El Banco Central compró US$14 millones y el “blue” volvió a subir

Imagen Ilustrativa. (Foto: Gentileza).
Escuchar

El Banco Central cerró este martes con saldo positivo de US$14 millones, con lo que extendió la racha de compras a 13 ruedas consecutivas, en una jornada en la que se concretaron pagos de importación de energía por US$50 millones.

Estos resultados se dan en el marco de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) puesta en marcha en abril pasado, que contempla un tipo de cambio diferencial temporal de $300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales.

La Pampa - Casco Bici

En el mercado agroexportador se concretaron operaciones por cerca de US$ 66 millones, comentó el analista Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

Además, el analista detalló que “hubo pago de importación de energía por unos US$ 50 millones”.

En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista cerró a $245,53 promedio, con una suba de 41 centavos respecto del lunes.

Villa María

Por su parte, el denominado dólar “blue” o informal marcó un incremento de dos pesos, a $492 por unidad, con lo que acumula 5 pesos en dos jornadas.

En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 0,2%, a $494,10; mientras que el MEP sube 0,5%, a $466,79, en el tramo final de la rueda.

En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de 60 centavos respecto al cierre previo, en $234,95.

Epec

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $319,19 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $405,12.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $429,68, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $491,06.

Río Cuarto - Aniversario

El volumen operado en el segmento de contado fue superior a US$276 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se transaron US$41 millones y en el mercado de futuros Rofex se realizaron negocios por US$1.244 millones.

> Con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Telecom 23

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Básquet

Escuchar Instituto de Córdoba gritó campeón en Montevideo. Derrotó a Titanes de Barranquilla por 81-72 y se alzó con el título de la Liga...

Noticias

Escuchar La Justicia provincial ordenó que una oficial del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) de 30 años, que ha sufrido violencia laboral y de...

Noticias

Escuchar Un hombre de 35 años fue detenido en la ciudad de Leones, en el sudeste provincial, acusado de comercializar drogas bajo la modalidad...

Columnistas

Escuchar El autor chileno Julio Numhauser, escribió, exiliado en Suecia en 1982, una hermosa canción que popularizó Mercedes Sosa “Todo Cambia”. En Argentina, en...