Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Por deudas salariales: más de 500 trabajadores de UTA se manifestaron frente a la Municipalidad de Córdoba

Carla Esteban, secretaria General de UTA.

Más de 500 trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Córdoba, que se encuentran de paro en el transporte urbano desde hace 14 días, se manifestaron en las afueras del edificio de la Municipalidad de Córdoba en reclamo de sueldos adeudados.

“Nos hemos arriesgado hoy a salir a la calle porque no tenemos qué comer, cómo pretenden que nos quedemos en nuestras casas sin comer. Cómo les puedo decir a mis compañeros que tienen que volver a su casa sin tener que darle de comer a su familia”, señaló la secretaria general de UTA Córdoba, Carla Esteban.

Córdoba Turismo

Entre los reclamos, los manifestantes reclaman que se les adeuda un 55% del sueldo de abril y que el próximo viernes deberían cobrar un 45% del adelanto de mayo. Esteban dijo que las autoridades le dijeron que ese dinero “no va a estar”.

“Cada vez vamos a ir agravando más la medida, no hicimos ningún tipo de daño, estamos pidiendo lo que nos corresponde que es nuestro salario”, advirtió la sindicalista.

“¿Qué pretenden, que salgamos a robar, usted pretende que mis compañeros mañana se vayan a la puerta de un super a robarle a una persona que pudo comprarse una bolsa de mercadería?. La verdad que no entiendo más nada”, se quejó la dirigente.

Por su parte, el municipio rechazó la manera en que se realiza la manifestación en medio del aislamiento por el coronavirus.

“No es la manera de generar una reunión, porque qué pasaría si estas 500 personas se contagian con un brote de coronavirus. ¿Con qué respiradores los vamos a atender en los hospitales?”, cuestionó el secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano.

El funcionario agregó: “A todos los sectores les pedimos que a la hora de hacer un reclamo que entiendan que lo que estamos discutiendo es salud pública, no poner en riesgo a la sociedad, este municipio tiene la voluntad de ayudar, de generar consenso, de destrabar los conflictos de a poco y entre todos”.

Asimismo, Siciliano argumentó que “el conflicto del transporte es un conflicto nacional y las soluciones son nacionales, el intendente (Llaryora) está dispuesto a ayudar”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La APDH Regional Córdoba (Asamblea por los Derechos Humanos), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Foro Solidario Córdoba y la Mesa de Trabajo...

Noticias

Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en...

Noticias

Una delegación argentina, liderada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el viceministro de Economía, José Luis Daza, viajó esta semana a Washington...

Noticias

Tras casi ocho horas de una audiencia virtual convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, las negociaciones salariales entre las empresas del...