Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Marcó del Pont: “Las medidas cuentan con el respaldo de toda la coalición de Gobierno”

Silvina Batakis junto a Mercedez Marcó del Pont, Matías Lammens, Daniel Scioli, Julián Domínguez y Miguel Pesce. (Foto: Gustavo Amarelle / Télam).

Las medidas anunciadas por la ministra de Economía, Silvina Batakis, son de “responsabilidad política y cuentan con el respaldo de toda la coalición de Gobierno”, afirmó este lunes la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, quien remarcó que existe “músculo para seguir administrando una situación muy difícil”.

“Las medidas presentadas tienen responsabilidad política y cuentan con el respaldo de toda la coalición de Gobierno”, expresó la titular de la AFIP.

La Pampa

En ese marco, agregó: “Tenemos músculo para seguir administrando una situación muy difícil y ordenar el desequilibrio tanto en relación con las divisas como con los gastos del sector público”.

Destacó que estas medidas “apuntan hacia el ordenamiento de las cuentas fiscales en un escenario muy crítico a nivel internacional con aumentos de precios generalizados en los alimentos y logística que nos impactan plenamente”.

“Nuestras políticas buscan amortiguar estos efectos sobre los sectores más vulnerables”, sostuvo en entrevistas radiales a El Destape y Radio con Vos.

Tras indicar que “hoy estamos sufriendo las consecuencias de la irresponsabilidad del gobierno anterior de tomar deuda en dólares para luego fugarlos”, agregó que “lo que planteó la ministra es que vamos a tener que ordenar el comportamiento del gasto público”.

Explicó que “el año pasado hubo un desequilibrio récord, pero de cara a lo que fue la pandemia”, y afirmó que “hoy la economía está creciendo, está generando recursos genuinos”.

EPEC

En ese sentido remarcó que la recaudación tributaria “viene creciendo por encima de la inflación”, y remarcó el “esfuerzo que estamos haciendo para captar los recursos de los sectores de mayor capacidad contributiva”.

“Tenemos que devolverle solvencia al Estado”, remarcó Marcó del Pont tras recordar que “se proyectó para este año un déficit del 2,2% del PIB, ese es el objetivo que sigue vigente, lo acordado con el FMI”.

Así aseguró que “habrá que hacer esfuerzos en términos de una administración más eficiente, para poder converger a ese desequilibrio”.

Destacó las definiciones de Batakis sobre la “capacidad de encarar el refinanciamiento de los distintos vencimientos” y sobre “el rendimiento que le vamos a ofrecer a aquellas personas que inviertan en títulos en pesos en moneda doméstica”.

Consultada al respecto señaló que “va a ser un aumento en las tasas, porque si estamos lidiando con la presión de dolarizar carteras, es absolutamente consistente que desde el Estado digamos que el rendimiento que se ofrece no se lo come la inflación”.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Telecom22
Newsletter 2022
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

La Asociación de Amigos de la Reserva San Martín (AARSM), en Córdoba Capital, denunció que se iniciaron tareas de desmonte en cercanías del puente...

Noticias

Soledad Carrizo está convencida de que es la hora de que haya una mujer en la fórmula provincial de Juntos por el Cambio (JxC),...

Noticias

El padre Mariano Oberlín denunció que el martes, a las 16:00, una persona atacó a tiros el centro de rehabilitación de adicciones que dirige...

Noticias

El intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, dijo que “nosotros no estamos mirando quién es el adversario (si Luis Juez o Rodrigo De...