La Unión Cívica Radical (UCR), el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP), el Partido Obrero (PO), la Confederación General del Trabajo (CGT), y la Central de Trabajadores Argentinos – Autónoma (CTA), entre otros, repudiaron la represión de la marcha de jubilados e hincha de futbol en el Congreso Nacional. Cabe recordar que los jubilados reclaman por aumentos de sus haberes.

LA UCR: “EL PRESIDENTE MILEI AMENAZA LOS VALROES REPUBLICANOS”
A través de un comunicado de prensa, la UCR repudió “el feroz ataque a los jubilados que se manifestaron para reclamar por sus derechos. Hace ya mucho tiemplo que los argentinos dijimos basta al ejercicio abusivo de la fuerza por parte del Estado” e hizo un llamamiento urgente a la paz y la restauración plena del Estado de Derecho, respetado el sistema republicano y la división de poderes, todos valores que están siendo amenazados por el presidente Milei”.
Agrega que “la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante los días previos fue generando con sus declaraciones el clima de violencia que terminó con decenas de heridos. Los jubilados hace rato que marchan pacíficamente y fueron sistemáticamente repudiados en una escalda injusta e innecesaria que llevó a lo que vimos esta tarde (por el miércoles). La situación vivida en las calles que rodean al Congreso fue acompañada por otros episodios violentos protagonizados por los legisladores nacionales de la La Libertad Avanza (LLA) en el interior de la Cámara de Diputados”.

Por último, afirma que “es imperioso el esclarecimiento de hechos muy graves, como el golpe de un policía a una mujer mayor que cae herida en la vereda y el disparo con un gas en la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo que lo hirió de gravedad o el abandono de un arma por parte de la policía que quedó registrado en imágenes periodísticas”.
KICILLOF: “REPRESIÓN FEROZ, ILEGAL Y PREMEDITADA”
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, denunció este miércoles por la noche que “la represión que se vivió hoy (miércoles) fue completamente feroz, ilegal y premeditada”.
Expresa, además, que se trata de “una descarga de violencia sobre jubilados y ciudadanos que protestaban contra el ajuste. Lo de hoy es un atentado contra derechos esenciales de la democracia. Mientras un fotógrafo lucha por su vida, los voceros del gobierno mienten, justifican la violencia y difunden el odio. Hay que ponerle un límite urgente a este desenfreno autoritario”.
UNIÓN POR LA PATRIA: “BULLRICH CERCENA EL DERECHO DE PROTESTAR”
El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) repudió la represión desatada en la marcha de protesta de los jubilados frente al Congreso de la Nación. “Una vez más la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desplegó un desproporcionado y violento operativo de fuerzas federales con el objetivo de cercenar el derecho a una protesta que venía desarrollándose en forma pacífica”.
Plantea que “la violencia desatada por las fuerzas de seguridad fue mayúscula, poniendo en riesgo la vida de los manifestantes, varios de ellos hospitalizados de gravedad, como el fotógrafo Pablo Grillo que pelea por su vida. A esto se le agrega una enorme cantidad de detenidos, muchos de ellos aún con paradero desconocido”.
Agrega que “mientras se desarrollaba la sesión, se intentó sabotear su continuidad. Ya se había votado avanzar con proyectos claves, como la creación de una comisión investigadora por la cripto estafa vinculada al presidente Milei, pedido de informes e interpelaciones. Tras aprobar una ley de emergencia para Bahía Blanca, quedaba pendiente votar el tratamiento en comisiones de iniciativas para limitar las facultades delegadas a Milei, prorrogar la moratoria previsional y ratificar a las autoridades de la Comisión de Juicio Político. En ese contexto, diputados de LLA agredieron a Oscar Zago (MID) y Marcela Pagano (LLA), llegando a forzar la salida de Zago del recinto. El presidente de la Cámara Martín Menem, perdió el control de la sesión y no actuó para frenar la violencia dentro recinto, un hecho sin precedentes. Seguidamente, en un acto de arbitrariedad levantó la sesión segundos antes de las votaciones pendientes, alejándose de la ecuanimidad y responsabilidad que su cargo exige”.
Finalmente, concluye que “lo hemos dicho en varias oportunidades: la política económica y el rumbo del país que plantea Milei no pueden sostener sin represión”.
CGT: REPUDIO E INDIGNACIÓN
La CGT manifestó su “más enérgico repudio y profunda indignación ante el salvaje accionar del gobierno nacional del presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich, que utilizando millonarios recursos del Estado argentino (al que declaran querer destruir) reprimió de manera violenta, insensata e ilegal, la manifestación (de jubilados) del día de la fecha en Plaza Congreso”. En esa línea, la CGT adelantó que “ante lo que está sucediendo, evaluará en la próxima reunión de Consejo Directivo la instrumentación de medidas de acción en repudio de la represión”.
Apunta que se está ante “un Estado que, en lugar de ser garante del orden democrático y del derecho constitucional a la protesta, actúa como promotor y provocador de la violencia más abyecta, dejando un saldo lamentable de heridos y lastimados por la brutalidad ejercida por las fuerzas policiales, entre los cuales se encuentran jubilados, manifestantes, trabajadores de prensa y hasta algún desprevenido que caminaba por la zona”.
Señala que “esta intimidación del gobierno nacional no puede ocultar el hecho de que se constituya como complemento indispensable y necesario para ejecutar un plan económico de entrega del patrimonio público, despojo de nuestros recursos y empobrecimiento social de las mayorías”.
PARTIDO OBRERO: “LA MINISTRA BULLRICH INSTAURÓ UN ESTADO DE SITIO DE HECHO”
El Partido Obrero emitió un documento luego de la represión de la marcha de jubilados e hinchas de futbol en el Congreso. Allí afirma que “la brutal represión desatada por el gobierno en el día de hoy, luego de las sistemáticas represiones a las acciones de los jubilados, coloca al pueblo argentino frente a la necesidad de terminar con la política de un gobierno que mediante la fuerza pretende liquidar el más elemental derecho a la protesta”.
Dice que “el gobierno de Milei con Patricia Bullrich a la cabeza organizó un ataque de una brutalidad impresionante, que incluyó provocaciones, una campaña previa para desprestigiar y amedrentar a quienes querían expresar un legítimo apoyo que los jubilados han logrado como resultado de su lucha y de soportar todos los miércoles represión por parte de las fuerzas que comanda la ministra, llegando en este objetivo a incurrir en la ilegalidad como la resolución sobre admisión en las canchas y requisar el transporte público para impedir que llegaran a la Plaza Congreso los manifestantes. La ministra de Milei actuó instaurando un estado de sitio de hecho”.
Luego detalla que “el resultado de esta acción de Milei-Bullrich es una cifra indeterminada de detenidos -en una acción combinada con la Policía de la Ciudad- pero que según ella supera los 100. Dejó casi 20 heridos, entre ellos el reportero gráfico Pablo Grillo herido de extrema gravedad por haber sido impactado en la cabeza por un cartucho de gas lacrimógeno disparado a corta distancia por las fuerzas de seguridad. Las escenas dantescas de la persecución de manifestantes, de golpes a jubilados de más de 80 años, de provocaciones manifiestas como tirar un arma de fuego en medio de la plaza, dejar abierto y solo un patrullero, Adorni mostrando un panfleto apócrifo de los servicios de inteligencia atribuyéndoselo al FIT-U, etc. son todas pruebas de que el gobierno nacional planificó esta brutal vulneración de las libertades públicas a costa de la integridad de manifestantes, periodistas y transeúntes”.

CTA: “MILEI PRETENDE HACER PASAR A SANGRE Y FUEGO EL AJUSTE A LOS JUBILADOS”
La Central de Trabajadores Argentinos repudió “la salvaje represión con la que Milei pretende hacer pasar a sangre y fuego el ajuste a los jubilados y al pueblo en su conjunto que dejó heridos de gravedad y varios detenidos para los que exigimos su inmediata liberación. Asimismo, exigimos la inmediata libertad de centenares de compañeros y compañeras detenidos en forma injusta mientras ejercían el legítimo derecho de acompañar a los jubilados y jubiladas en su reclamo”.
Apunta que “el peligroso escenario montado por Milei y Bullrich muestra a un gobierno en descomposición que, asediado por las crisis que sus políticas generan, recrudece su faceta represiva. Con esto busca esconder las consecuencias de un plan económico que castiga a los más vulnerables y, al mismo tiempo, tapar el escándalo de la cripto estafa”.
Por último, indica que “la violencia desatada contra manifestantes que decidieron masivamente abrazar los justos reclamos de los jubilados y las jubiladas y las organizaciones que los vienen acompañando, es absoluta responsabilidad del gobierno nacional en general y de Patricia Bullrich en particular”.
EN CÓRDOBA
El legislador de la UCR, Dante Rossi, repudió la represión y pidió la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Afirmó que “Bullrich es parte del problema. Se cree la sheriff de la Argentina. Ante el ajuste salvaje de Milei no trepida en utilizar la violencia para reprimir jubilados. Creen que los que piensan distinto son enemigos de la patria. Tendría que renunciar para pacificar”.
Por su parte, el Partido Solidario Córdoba, a través de un comunicado de prensa, se solidarizó con “los jubilados y todos aquellos que los acompañaron en las calles ante la inadmisible violencia ejercida por el gobierno nacional ante el derecho a la protesta que ejercían contra el brutal ajuste que afecta a todo el pueblo argentino, habilitando sin tapujos la transferencia de recursos hacia los que más tienen empobreciendo más y más a los que menos tienen”.
Por último, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) adhirió al documento de la CGT nacional y manifestó el “más enérgico repudio y profunda indignación, ante el salvaje accionar del Gobierno Nacional que reprimió de manera violenta, insensata e ilegal, la manifestación de hoy en la Plaza Congreso en la ciudad de Buenos Aires”.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.