Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Luz y Fuerza Córdoba se despegó de los cortes de luz y denunció que “es producto de la desidia de la dirección de EPEC”

Empleados de EPEC trabajan sobre una línea eléctrica.
Escuchar

El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba se despegó de los cortes de energía que se han producido en distintas zonas de Córdoba antes, durante y después de las fiestas de fin de año y denunció que “es resultado de la desidia de la dirección de EPEC (Empresa Provincial de Energía de Córdoba)”. Señala además que “si esto continúa, lamentablemente los reclamos e inconvenientes en el Servicio de Distribución se van a ir incrementando”.

Repagro

La posición de Luz y Fuerza fue dada a conocer a través de un comunicado de prensa que lleva las firmas del secretario General, Gabriel Suárez, y de la secretaria de Prensa, Gabriela Del Bosque.

EPEC es una compañía pública integrada de la provincia de Córdoba, que se encarga de los servicios generación, transporte y distribución de energía.

Dice el gremio que “alerta a la sociedad sobre los inconvenientes que estamos sufriendo en las guardias y en Mantenimiento y Explotación de Redes Aéreas y Subterráneas, que han ocasionado problemas en el servicio eléctrico, incrementados por las elevadas temperaturas, situación que se ve agravada por la desidia de la Empresa que insiste con políticas que terminan afectando el servicio”.

Recuerda que “venimos advirtiendo a la Empresa sobre esta situación, haciendo las denuncias pertinentes, sin obtener respuesta por parte de la dirección, por lo que deslindamos responsabilidades en los problemas del servicio eléctrico”.

Precisa, por ejemplo, que “en una de las guardias, la de Argüello, seguimos sin contar con el telefonista de guardia receptando los reclamos, porque la Empresa no lo quiere reponer, lo que nos imposibilita recibir la comunicación de los reclamos que  nos llegan a  destiempo, produciendo demoras innecesarias  e  injustificadas en la restitución del servicio que incluso pueden traer como consecuencia algún accidente en el que tengamos que lamentar la vida de algún trabajador”.

La Calera

También plantea que existen problemas organizativos en los cambios horarios y en los diagramas de turno de los servicios de guardias, “lo cual dificulta poder armar correctamente los cronogramas de rotación horaria”.

Finalmente detalla que “estos factores se suman a los inconvenientes que venimos arrastrando y reclamando de larga data, como el faltante de personal, el mal estado de la flota de vehículos, y el no cubrimiento de cargos. En los últimos días, con la explosión de contagios COVID, que también afecta a la EPEC y merma aún más el personal disponible, los trabajadores que cumplimos un servicio esencial nos encontramos sin el acompañamiento de la dirección de la Empresa, ni siquiera para garantizar hisopados a los trabajadores afectados al servicio”.

Haga clic para comentar

Comentario:

Telam
Telecom 23
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar Con la participación de efectivos de distintas fuerzas, fueron detenidas 14 personas que integraban una organización narco e incautadas 40 mil dosis de...

Análisis del editor

Escuchar Rubén Arroyo hacía el mejor pejerrey frito que recuerde. Hincha de Talleres hasta la médula, testarudo como pocos, militante convencido de izquierda, abogado...

Noticias

Escuchar Esta madrugada, a los 85 años, murió Rubén Arroyo, presidente honorario de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Córdoba (APDH Córdoba)...

Noticias

Escuchar La denuncia por violencia de género contra el jefe del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC), Juan María Bouvier y el ex subjefe de...