El presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, protagonizó este jueves un gesto de alto impacto político al visitar a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner en su departamento del barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria en el marco de la Causa Vialidad. La reunión, que duró cerca de una hora, fue calificada por Cristina como “mucho más que un gesto personal: un acto político de solidaridad”.

Cabe recordar que Fernández de Kirchner fue proscripta por vía de una controvertida sentencia en la denominada Causa Vialidad. El fallo fue dictado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y ratificó la pena de seis años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos dispuesta por el Tribunal Oral Federal N° 2 en 2022.
Lula llegó alrededor de las 12:30 a la calle San José 1111, acompañado por el diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Eduardo Valdés y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, quienes permanecieron más tiempo con la exmandataria tras la partida del líder brasileño. Al salir, Lula saludó con un brazo en alto a los militantes peronistas que se acercaron al lugar, en una especie de “contracumbre” simbólica.
Lula afirmó en cuenta de la Red X que “hoy visité a la compañera y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su residencia, en Buenos Aires. Me dio mucha alegría volver a verla y encontrarla tan bien, con fuerza y con ganas de luchar. Tengo con Cristina una amistad de muchos años que va mucho más allá de la relación institucional. Un cariño y afecto de amigos, compañeros del mismo campo político y de ideales de justicia social y lucha contra las desigualdades”.
Agregó el presidente brasileño que “además de expresarle mi solidaridad por todo lo que vivió, le deseé toda la fuerza para seguir luchando con la misma firmeza que fue la marca de su trayectoria en la vida y en la política. Pude sentir en las calles el apoyo popular que recibió, y sé bien cuánto significa ese reconocimiento en los momentos más difíciles. Que esté bien y siga firme en su lucha por justicia”, concluyó.
Por su parte, la ex presidenta dijo sobre la reunión que “recibí al presidente Lula, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico”.
Cristina recordó que “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto. Por eso hoy SU VISITA FUE MUCHO MÁS QUE UN GESTO PERSONAL: FUE UN ACTO POLÍTICO DE SOLIDARIDAD”.
Luego, afirmó que “los ojos del mundo están viendo con atención como la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del gobierno de Milei; en lo que podemos identificar como Terrorismo de Estado de baja intensidad. Ayer mismo, pudimos ver cómo (la ministra Patricia) Bullrich hizo detener a varias compañeras. Todas ellas… mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de José Luis Espert (diputado nacional de La Libertad Avanza), para quien sus opositores solo merecen “cárcel o bala”, igual que lo vimos el pasado 18 de junio, cuando estuvieron identificando y hostigando a las personas que marchaban para movilizarse a Plaza de Mayo”.

La ex presidenta recordó que “nos costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen. Sin embargo, esa misma democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un gobierno que se dice “Libertario”, pero que solo le da libertad a los más ricos. Lo podemos ver cotidianamente en las violaciones a la libertad de prensa. Reporteros Sin Fronteras ya señaló que la Argentina fue el país con la mayor caída en libertad de prensa del mundo (47 posiciones en los dos años que lleva Milei de presidente). Y eso que los datos son de antes de que dejaran en coma al reportero gráfico Pablo Grillo por documentar la marcha de los jubilados”.
Más adelante, denunció que se instrumenta “un PLAN DE INTELIGENCIA NACIONAL SECRETO, QUE AUTORIZA EL ESPIONAJE INTERNO a todo aquel que “erosione la confianza” en el relato oficial. ¿Y quién decide qué erosiona la confianza? ¿(Luis) Caputo? ¿Karina (Milei)? ¿Conan? Y como si fuera poco, ahora Bullrich quiere que la Policía Federal pueda vigilar lo que la gente pone en redes sociales sin orden judicial, además de detenciones preventivas sin que exista ningún delito”.
Se preguntó “¿Te quejás de cómo va el país?… ¿Te burlás del oficialismo en una red social?… Entonces, tal vez la policía llame a tu puerta. Ya vemos cómo sucede en otros países, y parece que también quieren importar eso. Esta es la deriva autoritaria. Este es el Terrorismo de Estado de baja intensidad que vive la Argentina. ESTÁN CONVIRTIENDO AL PAÍS EN UN EXPERIMENTO CONTINENTAL. Así como Pinochet hizo que Chile fuera el laboratorio de los Chicago Boys, hoy quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys. Mismo manual: SALARIOS DE HAMBRE, PRIVATIZACIÓN TOTAL, ENTREGA ABSOLUTA AL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”.

CFK finalizó detallando que “lo que completa este cuadro tétrico, es esto que estamos viviendo: Prensa bajo cuerda por miedo al presidente, a las órdenes del patrón o a la pérdida de la pauta; leyes represivas; líderes de la oposición a los que se les quiere impedir salir al balcón de su casa. Todo es parte de un ataque preventivo contra la capacidad del pueblo de organizarse. Sobre todo, de cara a lo que viene después de octubre, que ya Caputo anunció que se viene la verdadera motosierra: reforma previsional, reforma laboral y reforma fiscal”.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.