Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Los plazos fijos en pesos cayeron 5% y salieron de los bancos 1.400 millones de dólares

(Imagen Ilustrativa).

Los depósitos bancarios a plazo fijo en pesos del sector privado, tanto tradicionales como ajustables por UVA, acumularon una caída del 5% en octubre respecto del mes anterior, y finalizaron el mes en $2,1 billones de pesos, según un informe de First Capital.

Policía 101

El trabajo, difundido esta tarde y elaborado en base a datos del Banco Central (BCRA), destacó que la caída se registra luego de acumular un crecimiento récord entre abril y septiembre, con incrementos mensuales de entre el 5 y el 10%.

Córdoba Turismo

En ese sentido, los depósitos a plazo fijo del sector privado cerraron el mes pasado en $2.106.746 millones, unos $110.000 millones menos que al cierre de septiembre.

En tanto, los depósitos en moneda nacional del sector privado aumentaron 0,9% en octubre (+$42,8 mil millones) y cerraron el mes en $ 4.67 billones, una evolución de 94,5% en términos interanuales.

Epec

“Se observa una variación en las colocaciones a plazo tradicionales en pesos del sector mayorista en $4.800 millones, una suba nominal de 0,4% en octubre, mientras que las colocaciones a plazo tradicionales menores a un millón de pesos disminuyeron 0,4% ($2,7 mil millones) respecto a septiembre”, aseguró Cristian Traut, gerente de First Capital.

Por su parte, los depósitos atados a la variación de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) aumentaron 6,9% en octubre ($ 2.5 mil millones) y finalizaron el mes en $39.000 millones.

En cuanto al segmento en dólares, los depósitos del sector privado disminuyeron 9,2% en el mes (US$ 1.484 millones) y finalizaron octubre en US$ 14.663 millones, lo que representó una caída interanual de 23,4%.

Los depósitos a plazo fijo en dólares también disminuyeron en octubre unos US$ 354 millones (8,4%) mientras que las cajas de ahorro disminuyeron 9,6% (US$ 1.093 millones), según el reporte.

Entre abril y septiembre, los depósitos a plazo fijo del sector privado habían acumulado un crecimiento nominal interanual superior al 80% que, en términos reales, implicó un aumento en torno al 30%, el máximo nivel del que se tenga registro en el BCRA.

(Con información de Agencia Telam).

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...