Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Los mercados desconfían de Milei y volvieron a caer las acciones argentinas

Imagen Ilustrativa.

Las acciones líderes en la Bolsa de Comercio de Buenos Aries bajaron este jueves 3,2% y el índice S&P Merval quedó en 1.115.907,05 puntos, en una jornada en la que los ADR de firmas argentinas que cotizan en Nueva York registraron nuevamente pronunciados descensos. Es el segundo día consecutivo de caídas en el valor de las acciones. Se producen luego de que el gobierno del ultraderechista, Javier Milei, fracasara en conseguir la aprobación de la Ley Ómnibus, que le otorgaba facultades legislativas para desregular y extranjerizar la economía.

Policía 101

En el panel líder, las bajas fueron encabezadas por las acciones de Edenor (-8%), seguido por Banco Supervielle (-7,4%) y Comercial del Plata (-5,9%).

La Cámara de Diputados levantó la sesión el martes y envió nuevamente a comisión la ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, tras un rechazo a una gran cantidad de artículos contenidos en la iniciativa.

Córdoba Turismo

En ese marco, y tras la caída de la sesión, al no ser el escenario más probable descontado por el consenso del mercado, la primera reacción de los activos argentinos fue negativa y el Merval registró miércoles una importante baja del 5,2% y que este jueves suma otro 3,2%.

Epec

En Nueva York, los papeles de firmas argentinas terminaron la sesión con mayoría de resultados negativos, entre las que se destacaron Edenor -8,4%, seguida por Banco Supervielle -6,9% y Grupo Galicia (-5,9%). Las únicas subas fueron para Mercado Libre +1,1%, Globant +0,8%, Tenaris +0,7% y Despegar +0,5%.

Telecom

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en pesos de largo plazo marcaron descensos de hasta 3,5%, mientras que los títulos en dólares también reflejaron bajas de hasta 3,5%.

En este marco, el riesgo país subió hoy 25 puntos básicos (pb) y cerró en 1.956 pb.

Libro EcoPolítica

En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista -Banco Nación- cerró a un promedio de $849,50 para la venta, cincuenta centavos por encima de lo registrado ayer, mientras que el tipo de cambio para las compras con tarjeta avanzó 0,1% y se ubicó en $1.359,20.

Por su parte, el denominado dólar “blue” o informal bajó $5 respecto del ultimo cierre, en $1.125 para la venta y $1.145 para la compra.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó en un promedio de $830,60 por unidad.

En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) bajó 1,4% a $1.246,37; mientras que el MEP cayó 1,3%, a $1.183,55.

El Valle

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...