Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Legisladores de la UCR con el TSJ: “Nos preocupa el apagón del Poder Judicial”

Los legisladores de la UCR se reunieron con el TSJ. (Foto: Prensa).

Los legisladores provinciales del bloque Juntos UCR, Juan Jure, Marcelo Cossar, María Elisa Caffarati, Verónica Garade Panetta y Marisa Carrillo se reunieron con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, Sebastián López Peña y el vocal, Domingo Sesín, para conocer los alcances del “ciberataque” y “las medidas que se desarrollan para componer el funcionamiento de los sistemas de información del Poder Judicial” y “normalizar el servicio de Justicia”.

ExpoPyme

En el encuentro, dado a conocer a través de un comunicado de prensa, transmitieron al TSJ su preocupación “sobre el delicado problema institucional que atraviesa el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba a raíz de los ciberataques a sus sistemas informáticos”.

“El ataque a uno de los tres poderes del Estado es sumamente grave. Afecta la confianza de la ciudadanía en un servicio esencial como es la Justicia. Vinimos a conocer de primera mano lo sucedido, lo que se está haciendo para normalizar los sistemas, los avances del plan de contingencia y a ponernos a disposición. La reunión con el TSJ fue positiva y nos vamos con la sensación de que se está trabajando para recuperar los datos, algo que pedimos se haga con celeridad”, dijo el legislador Marcelo Cossar.

Córdoba Turismo

Asimismo, destacaron la celeridad con que fueron recibidos por las autoridades del Tribunal y solicitaron que “con la misma celeridad pongan todo su esfuerzo para restablecer la absoluta normalidad en el servicio de Justicia”.

Por su parte, explica el documento de prensa que “las autoridades del TSJ agradecieron el interés y la disposición de los legisladores, ante quienes aseguraron que el ataque informático no logró sustraer información, que los “backups” nunca fueron afectados y que no recibieron pedidos de rescate”.

Epec

También consideraron que “el servicio de Justicia a la población no ha sido interrumpido, ya que continúa de manera analógica, aunque reconocieron que las tareas para normalizar el trabajo de los sistemas a nivel informático requiere de tiempo y que en esta tarea se encuentran afectados todos sus recursos internos y externos”.

Por último, dijeron que “sobre el origen del ciberataque, la Fiscalía del Cibercrímen a cargo de Franco Pilnik continúa con la investigación con el objetivo de lograr la identificación de los responsables”.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La CGT ratificó una jornada de protesta de 36 horas con movilizaciones el 9 de abril y una huelga total al día siguiente en...

Noticias

La Fábrica Argentina de Aviones (FADeA) obtuvo una nueva habilitación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que amplía su capacidad operativa en...

Noticias

El gobernador Martín Llaryora inauguró este viernes, en la ciudad de Córdoba, el Foro de la Democracia de Campo de la Ribera, ubicado frente...

Noticias

En un acto de injerencia en la política argentina, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció una sanción contra la expresidenta Cristina...