Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

“Las acciones institucionales llevadas a cabo por el gobierno nacional ponen en riesgo la armonía social”

Una jubilada protesta frente a las fuerzas de seguridad, en el Congreso de la Nación, en CABA. (Foto: Gentileza).

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) emitió un comunicado en relación a la represión a la marcha de jubilados del pasado 12 de marzo. Expresa que “la gravedad de las acciones institucionales llevadas a cabo por el gobierno nacional pone en riesgo la armonía social de la Argentina. La falta de sensibilidad hacia nuestros jubilados, las intenciones de deteriorar las organizaciones gremiales para avanzar en contra de los derechos laborales, el desmantelamiento del Estado en áreas clave como salud, obra pública, ciencia y educación, y el ajuste a nuestros jubilados/as, contribuyen a una creciente fragmentación social de la cual será muy difícil salir si se persiste en este rumbo”.

Policía 101

Agrega que las “diferencias político-partidarias no deben llevarnos a perder la empatía ni a deshumanizar nuestras relaciones. Muchos trabajadores, y sobre todo jubilados, no logran cubrir siquiera sus necesidades básicas. Hoy, la canasta básica para nuestros adultos mayores asciende a $1.200.000, mientras que el haber mínimo no llega a cubrir ni el 30% de esa cifra”.

Córdoba Turismo

Luego afirma que “la respuesta del gobierno nacional ha sido, en lugar de aliviar la situación, profundiza el ajuste y reprimir violentamente a quienes exigen condiciones dignas para sus vidas. Un claro ejemplo de esta brutalidad fueron las imágenes que vimos recientemente, donde policías golpean injustificadamente y de manera violenta a nuestros jubilados, reporteros gráficos, y en general, a manifestantes que no participaban en acciones violentas, sino simplemente expresaban su descontento”.

Epec

Señala también que “el Estado de Derecho que rige en nuestro país está por encima de cualquier descontento, incluso de aquellos que ocupan los caros más altos en el Estado nacional”.

En esa línea, apunta que “en relación a lo acontecido en la última marcha del 12 de marzo, en CABA, no queremos dejar de pedir por la pronta recuperación del trabajador gráfico, que se encuentra en terapia intensiva luchando por su vida, debido a la agresión de las fuerzas de seguridad; un hecho del que el gobierno nacional no parece mostrar interés en evaluar las consecuencias y, en cambio, avala públicamente con su discurso, intentando justificar el proceder con datos falsos”.

Telecom

Por último, “desde el Sindicato Regional de Luz y Fuerza nos preocupa el rumbo que está tomando nuestra Argentina, donde se castiga violentamente a quienes se manifiestan pacíficamente y se detienen arbitrariamente a cualquier persona que se encuentre presente en una protesta sin haber participado de acciones violentas. Las imágenes televisivas han sido testigos de este accionar represivo”.

Libro EcoPolítica

EL COMUNICADO COMPLETO

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...