Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La Provincia de Buenos Aires pidió explicaciones al gobierno nacional por las reservas de oro que fueron sacadas del BCRA

El ministro de Gobierno de Buenos Aires, Carlos Bianco.

El ministro de Gobierno de Buenos Aires, Carlos Bianco, le pidió al Gobierno Nacional; al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y al ministro de Economía, Luis Caputo, en nombre de la Provincia, que informen sobre “qué hicieron con el oro de los argentinos”.

El planteo de Bianco se produce luego de que el diputado nacional y secretario general del gremio de La Bancaria, Sergio Palazzo, realizara un pedido de acceso a la información con el fin de saber cuál fue el destino de los lingotes de oro “que salieron de la Argentina y que figuran en las reservas de activos del Banco Central”. El hecho fue confirmado por el ministro de Economía, Luis Caputo, en declaraciones periodísticas, pero no dio a conocer los motivos ni detalles de la operación.

Córdoba Turismo

“El ministro Caputo confirmó que sí había habido una salida de oro y lo declaró como una acción muy positiva. Dijo que tenía como objetivo obtener un retorno por la colocación de dólares, vaya a saber dónde. Se supone, por la información que circula, que fueron dos envíos, el 7 de junio y el 28 de junio, por un valor aproximado equivalente a 450 millones de dólares, el total de reservas en oro, de acuerdo a la información publicada por el Banco Central de la República Argentina, el 15 de julio”, informó el funcionario del gobierno de Axel Kicillof.

Epec

El Gobierno de la Provincia pide que el Banco Central, confirme los motivos por los cuales el oro salió de Argentina porque “si bien era para obtener un retorno, también podría ser para otros motivos que son preocupantes, como una venta de oro para conseguir reservas líquidas en un momento en donde, las reservas líquidas del Banco Central, están en un nivel muy bajo”, sostuvo Bianco.

Telecom

“Sacar el oro de nuestro país implica riesgos que no tiene el oro cuando está en las reservas de las bóvedas del Banco Central. Por ejemplo, puede ser utilizado como activo, en el caso de embargo, contra la República. Siempre es mejor que el oro esté en nuestro país en el exterior porque, además, hay una cuestión de soberanía y de responsabilidad que tiene el Banco Central de hacer la custodia de las reservas y de los activos de los argentinos”, sostuvo Bianco.

Libro EcoPolítica

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) realizó 16 allanamientos simultáneos en las ciudades de Pilar, Río Segundo y Córdoba. La intervención culminó con el desbaratamiento...

Noticias

La APDH Regional Córdoba (Asamblea por los Derechos Humanos), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Foro Solidario Córdoba y la Mesa de Trabajo...

Novedades

Al contratar un servicio de hosting Argentina, muchas personas se enfocan en aspectos como el precio del plan, el espacio en disco o la...

Noticias

Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en...