El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comunicó telefónicamente con la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner para expresarle su solidaridad tras la ratificación de su condena por parte de la Corte Suprema. En un gesto de apoyo, Lula le pidió “mantenerse fuerte” y destacó “su determinación a seguir luchando” frente a la sentencia que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua.

“Llamé a la compañera Cristina Kirchner esta tarde y le expresé mi solidaridad. Le hablé de la importancia de que se mantenga firme en estos momentos difíciles”, publicó Lula en su cuenta de X. El líder del Partido de los Trabajadores (PT) resaltó la “serenidad y determinación” con la que la expresidenta enfrenta esta situación adversa.
Desde Brasil, el Instituto Lula había manifestado el martes su “preocupación y repudio” ante lo que calificó como “graves violaciones a los derechos fundamentales y al debido proceso legal” en el caso de Cristina Kirchner.
Cabe recordar que Fernández de Kirchner fue proscripta este martes por vía de una controvertida sentencia en la denominada Causa Vialidad. El fallo fue dictado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y ratificó la pena de seis años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos dispuesta por el Tribunal Oral Federal N° 2 en 2022.
Otros líderes latinoamericanos también se pronunciaron en apoyo a la expresidenta. El exmandatario boliviano Evo Morales expresó su “profunda indignación” por el fallo, al que calificó como una “condena injusta” y una forma de “persecución política para proscribir a una lideresa del pueblo”. Morales, quien enfrenta problemas judiciales en Bolivia, manifestó su solidaridad “con la hermana Cristina Fernández, su familia y el pueblo revolucionario” argentino.
Por su parte, el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, compartió una foto junto a Cristina Fernández en redes sociales, acompañada del mensaje: “¡Fuerza, Cristina!, ¡Fuerza, Argentina! ¡Basta de lawfare!”.
El Grupo de Puebla —que reúne a expresidentes y referentes del progresismo iberoamericano como Dilma Rousseff, Rafael Correa, José Luis Rodríguez Zapatero y Ernesto Samper— fue uno de los primeros espacios en repudiar la sentencia. “La justicia jamás puede ser una herramienta de proscripción política. Nuestro respaldo total y absoluto a @CFKArgentina”, publicaron en X. En dialogo con este diario uno de sus líderes aseguró que el seguimiento de las repercusiones es constante: “Lo estamos siguiendo minuto a minuto” y agregó: “Vamos a acompañar la denuncia internacional, y si ella decide apelar ante la CIDH, vamos a estar ahí”.

En Argentina, la presidenta del Partido Justicialista recibió este miércoles numerosas muestras de respaldo. Entre las visitas a su domicilio estuvieron su hijo, Máximo Kirchner, el senador Eduardo “Wado” de Pedro y el referente peronista Guillermo Moreno, quienes se sumaron a las voces que rechazan la sentencia y denuncian una persecución política contra la exmandataria.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

