Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La proscripción de CFK: Los gobernadores peronistas y aliados salieron a apoyar a la ex presidenta

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un reciente acto en Corrientes.

Los gobernadores peronistas y aliados salieron este martes a respaldar a Cristina Kirchner luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme el fallo que la condena a seis años de prisión y la inhabilita de por vida a ejercer cargos públicos, en el marco de la causa conocida como Vialidad Nacional. Se expresaron en ese sentido, Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca).

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó al fallo como “un final anunciado tras años de perversa persecución política, mediática y judicial. Esta condena termina de consagrar una auténtica infamia. Se trata de un nuevo capítulo en la larga historia de ataques al peronismo y a quienes, como ella, se atrevieron a transformar la Argentina en favor de las mayorías”.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. (Foto: Archivo).

Y agregó: “Durante el gobierno de Macri, se montó un sistema de espionaje ilegal, se armaron causas y se manipularon pruebas para perseguir a Cristina, a su familia y a sus exfuncionarios. El lawfare y la estigmatización del campo popular se convirtieron en políticas de Estado. Y hoy, con un presidente para quien ‘la justicia social es una aberración’, el clima de odio, autoritarismo y hostigamiento se ha intensificado. Tanto Macri como Milei desprecian la democracia con la misma intensidad con la que desprecian la dignidad del pueblo”.

“Hoy esa democracia queda profundamente herida. Y nuestra responsabilidad histórica es defenderla”, apuntó el mandatario provincial.

Córdoba Turismo

Por su parte, el riojano Quintela, advirtió que “nos preocupa profundamente que, una vez más, se intente utilizar al Poder Judicial como herramienta para resolver lo que debería dirimirse en el terreno de la política y el debate democrático. No podemos ni debemos naturalizar que a una dirigente política se la quiera excluir del juego democrático por lo que representa, por su trayectoria o por las convicciones que defiende. Eliminar al adversario político no es ni será nunca una forma legítima de construir país”.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, en un acto reciente en Mar del Plata. (Foto: Prensa / Archivo).

Epec

En tanto, el pampeano Ziliotto, reposteó un documento del PJ de La Pampa titulado “Cuando quien juzga y condena no es el Poder Judicial”. Allí afirma que “el fallo judicial contra Cristina Fernández de Kirchner, tan propiciado por el poder real de la Argentina como anticipado por sus apéndices mediáticos, transforma la decisión tomada por la Corte Suprema de Justicia en una mera formalidad procesal”.

Agrega que “(…) una vez más, surge nítidamente esa capacidad judicial para hacer coincidir decisiones judiciales con cronogramas electorales” y apunta que “esa notable presión mediática ejercida ante el Poder Judicial en cada instancia procesal sólo pudo ser efectiva ppor la genuflexa actitud de varios de sus integrantes, sumando más desprestigio social a un poder del Estado que privilegia intereses políticos sectoriales por encima del estricto cumplimiento de su rol constitucional”. consideró que “suma más despprestigio social a un poder del Estado que privilegia intereses políticos sectoriales por encima del estricto cumplimiento de su rol constitucional”.

Telecom

Plantea luego que “sorprende que, en los fundamentos de la condena, se asigne al titular del Poder Ejecutivo Nacional el carácter de responsable directo y final de la toma de decisiones emitida por funcionarios de menor rango, responsables de organismos autárquicos o bien de esferas provinciales. Sin dudas, una incoherencia que desconoce el esquema jerárquico que fijan las normas de administración de los dineros públicos”.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.

Por último, afirma que “consecuentes con nuestra historia, rechazamos la judicialización de la política. No sólo daña la credibilidad de la democracia, sino que distorsiona el proceso electoral y convierte al adversario político en enemigo penal. Las diferencias políticas deben resolverse a partir de la decisión popular en las urnas, no con la proscripción de los tribunales”.

Libro EcoPolítica

El mandatario de Tierra del Fuego Gustavo Melella (Concertación Forja, Unión por la Patria) dijo que “impedir su candidatura no afecta solo a una persona: es limitar el derecho de millones de compatriotas a elegir libremente, dentro del sistema representativo y democrático que construimos con esfuerzo desde 1983. No hay democracia plena cuando se restringe la voluntad popular”.

A su vez, Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, escribió que “la situación que atraviesa Cristina Fernández de Kirchner trasciende lo jurídico y tiene un fuerte impacto institucional: excluye a una de las dirigentes con mayor representatividad del país de la contienda electoral y distorsiona la democracia”.

Por último, el tucumano Osvaldo Jaldo también se refirió a la resolución y se solidarizó con Cristina. “Quiero expresar mi solidaridad con la expresidenta, presidenta del PJ Nacional, en este momento difícil que le toca atravesar, en lo personal y en lo político. Estamos convencidos de que estos tiempos tan complejos exigen unidad, organización y autocrítica dentro del movimiento nacional y popular más importante de la Argentina: el Partido Justicialista. Es en estos momentos cuando el peronismo debe dejar de lado toda diferencia y actuar con responsabilidad, coherencia y compromiso con el pueblo”.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

No hay casi un día en el que el presidente Javier Milei, alguno de sus funcionarios, o miembros del ejército de “trolls” del oficialismo...

Noticias

Con el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, la Provincia presentó oficialmente su temporada de invierno 2025, en un acto...

Noticias

Senadores de Unión por la Patria (UP) presentaron en la Cámara alta un proyecto de ley titulado “Ley de recuperación de la confianza financiera”,...

Noticias

En un desprendimiento del caso de la banda narco familiar de Villa Cornú anexo, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) irrumpió en un departamento ubicado...