Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

La Pampa forja vínculos comerciales con China para atraer inversiones y ampliar mercados

El gobernador de la Pampa, Sergio Ziliotto, junto al embajador de China en Argentina, Wang Wei, junto a funcionarios y directivos empresarios.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se reunió este viernes con el embajador de China en Argentina, Wang Wei, para fortalecer los lazos políticos y comerciales entre el país asiático y la Provincia. En la reunión, acompañaron al embajador representantes de cinco empresas chinas, quienes se interiorizaron sobre las condiciones para invertir en La Pampa, al tiempo que desde el Ejecutivo provincial se detallaron los productos que la Provincia puede proveer a China, una de las economías más grandes  del mundo. Por la tarde, la misión  diplomática y comercial visitó el Parque Fotovoltaico que el Gobierno provincial construyó en Victórica.

Picadas

El principal interés de inversión se concentra en el sector energético, sin embargo, se están explorando activamente oportunidades de inversión en otros sectores, como las comunicaciones, servicios e industrias. Esta estrategia diversificada busca aprovechar el potencial de crecimiento en distintos ámbitos económicos pampeanos.
Asimismo, La Pampa ve en China un mercado al cual abastecer con productos, principalmente, vinculados a los alimentos. En particular el mercado asiático resulta de especial interé para la industria cárnica y la de las oleaginosas.

Epec

La jornada comenzó con una reunión protocolar entre el embajador y su comitiva con el gobernador Ziliotto y seguidamente hubo en encuentro de trabajo del que  participaron representantes de las empresas chinas: Huawei, GoldWing, LiuGong, ICBC, Shanghai Electric Power.

Por el Gobierno de La Pampa estuvieron también la ministra de Producción, Fernanda González; el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello;  el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso;  la presidenta de Pampetrol, María Roveda; el titular de la Zona Franca, Germán Luqui y el titular de I-COMEX, Sebastián Lastiri, quien tuvo a su cargo la organización de la visita de la misión diplomática y comercial a La Pampa.

Río Cuarto

“ECONOMÍA AL SERVICIO DE LA GENTE”

El gobernador Sergio Ziliotto planteó que “esta jornada de trabajo va a facilitar el intercambio de conocimiento entre la provincia de La Pampa y China y cómo podemos complementarnos a partir de las potencialidades que tenemos cada uno”.

“Nosotros, como Gobierno de la provincia de La Pampa, sabemos que el desarrollo humano debe tener ejes en el desarrollo social a partir del desarrollo de la economía, la que debe estar al servicio de la gente y ese es el principal desafío”, aseguró.

Telecom

El gobernador dijo que “sabemos de la capacidad de la economía China en generar nuevas alternativas de crecimiento de la producción a partir de la incorporación de tecnologías”.

“Quiero hacer un reconocimiento al embajador Wang Wei por la solidaridad de iniciar y potenciar una relación institucional entre La Pampa y la República Popular China”, enfatizó.

Newsletter

“PROFUNDIZAREMOS LA COOPERACIÓN”

El embajador del país asiático afirmó que “las empresas chinas que operan acá en Argentina siempre acompañan el proceso económico y social del país, profundizando la cooperación en materia de infraestructura, energía, minería y las telecomunicaciones digitales. China está promoviendo enérgicamente el proceso de modernización, ahora nuestro enfoque es promover el desarrollo de alta calidad aumentando activamente la fuerza productiva y poniendo el enfoque especial en la innovación científica, en este proceso vamos a seguir trabajando con Argentina para explorar los amplios horizontes y profundizaremos nuestra cooperación aprovechando la potencialidad entre ambos países”, explicó.

Enner

“Como destacó el  querido Gobernador Ziliotto, La Pampa, además de desarrollar ganadería, también está diversificando sus industrias para ampliar  la manufactura, la producción y el comercio. China tiene una plena disposición de acompañar el proceso comercial, el proceso de diversificación de producción de La Pampa para explorar más posibilidades de cooperación y aumentar nuestras capacidades productivas, tenemos muchas posibilidades”, dijo.

“Todas las empresas aquí presentes que hoy nos acompañan tienen su aporte para el proceso de la transición energética y para promover el desarrollo sustentable, económico y social. Además,  la empresa LiuGong, con sus equipos y maquinarias, intentará acompañar el proceso de desarrollo y transformación de la agricultura en La Pampa”, concluyó.

El Valle

VENTAJAS Y OFERTA EXPORTABLE

Entre los temas que se analizaron durante la reunión estuvo la posibilidad de vincularse para proyectos de inversión en energía, así como la ampliación de las relaciones comerciales en diversos sectores. También se abordó la incorporación de tecnologías y servicios innovadores y la vinculación financiera a través del Banco de La Pampa.

Este tipo de acercamiento entre la Provincia y representantes del país asiático busca fortalecer la cooperación bilateral y fomentar un entorno propicio para el desarrollo económico y tecnológico de La Pampa.

Durante la reunión también se presentó la oferta exportable pampeana, destacando los productos y servicios de alta calidad que La Pampa tiene para ofrecer en el mercado internacional.

EMPRESAS CHINAS

Shanghai Electric Power, conocida por sus proyectos de infraestructura energética a gran escala; Huawei, líder mundial en tecnología y telecomunicaciones; Goldwind, una de las principales compañías de energía eólica del mundo; LiuGong, un gigante en la fabricación de maquinaria de construcción y ICBC, el banco más grande del mundo por activos.

ZONA FRANCA

Durante la reunión, se presentó la Zona Franca como un posible lugar de radicación para empresas interesadas en aprovechar los beneficios que se ofrecen para actividades que requieren importación de insumos.

Se destacaron las ventajas fiscales y logísticas del lugar, subrayando cómo estas condiciones pueden optimizar los costos y mejorar la competitividad de las empresas que decidan establecerse allí.

VINCULACIÓN CON EL BLP

Además, se habló sobre la posibilidad de establecer vínculos y esquemas de financiamiento conjunto entre representantes del Banco de La Pampa y entidades bancarias chinas, centrándose en la importancia de promover la cooperación financiera internacional para impulsar el desarrollo económico regional y facilitar el acceso a recursos y capital para proyectos estratégicos en La Pampa.

ICBC Argentina, con una sucursal en General Pico, atiende a alrededor de 5.000 clientes, incluyendo cerca de 200 en la industria agrícola, contribuyendo al desarrollo económico provincial; planea fortalecer la cooperación con instituciones financieras locales, aprovechando la experiencia profesional financiera, y brindar un mejor apoyo a personas y empresas, incluidas las del sector agrícola y de nuevas energías, facilitando su expansión en el mercado chino y promoviendo la cooperación en diversos campos.

PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO

La comitiva finalizó su agenda en la localidad de Victorica, donde fue recibida por el intendente de la localidad, Hugo Kenny para dar una recorrida por el Parque Solar Fotovoltaico junto a las autoridades provinciales de I-COMEX y Pampetrol, coordinada con la Secretaría de Energía y Minería.

Pudieron observar el trabajo llevado adelante por Pampetrol, que ha sido fundamental para el desarrollo del proyecto. El objetivo de esta visita fue mostrar el parque como un ejemplo de avance concreto de acciones en el marco del Plan de Desarrollo Energético Provincial.

El parque de Victorica forma parte de  un Plan de Producción de Energía Limpia que se puede replicar en el futuro parque solar en General Pico, destacando el potencial de las energías renovables en la región.

En 2020, el Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, presentó el Plan de Promoción de la Inversión Productiva y la Ley N° 3285, que establece el “Régimen de Desarrollo Energético” para asegurar el autoabastecimiento energético en 20 años.

Este plan promueve un desarrollo energético descentralizado y sostenible, con proyectos de generación solar fotovoltaica para mejorar la provisión eléctrica, especialmente en el norte de la Provincia. La Administración Provincial de Energía y Pampetrol SAPEM colaboran en la planificación y ejecución de estos proyectos. El Régimen de Desarrollo Energético también fomenta la inversión público-privada para construir una planta fotovoltaica de 50 MWp en tres etapas, actualmente en estudios de prefactibilidad.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Noticias

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) perdió en Córdoba, en mayo de 2024, un 0,83% de poder de compra de la Canasta Básica...

Columnistas

Hace más de tres décadas que en el congreso de la Nación se presentan proyectos que van en ese sentido. Algunos han tenido buena...