Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

La Pampa: Defensa del Consumidor aplicó 170 multas a empresas por más de 120 millones de pesos

El Centro Cívico de La Pampa.

La Dirección General de Defensa del Consumidor aplicó 170 nuevas sanciones a distintas empresas de La Pampa o de otros puntos del país ante incumplimientos en las condiciones en la comercialización de productos o servicios, que afectaron el derecho de clientes.

La suma de las multas ascendió a 120.100.000 pesos, un promedio de 705.000 pesos por cada sanción. Las novedades, publicadas en el Boletín Oficial de este viernes, fueron informadas por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, quien indicó que se trata de sanciones aplicadas en los últimos seis meses.

Córdoba Turismo

El ministro indicó que “en momentos complicados para el bolsillo de las y los pampeanos por la actual situación económica que golpea y ante posibles abusos de las empresas, el trabajo de las oficinas de Defensa del Consumidor es importantísimo para defender sus derechos. Hay un incremento de denuncias en los últimos años y esta herramienta es parte de la política del gobernador Sergio Ziliotto en defensa de la gente. El Estado está a su servicio para frenar los abusos”.

Epec

Entre los principales rubros de las firmas que recibieron multas por no cumplir con la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor se destacan los planes de ahorro de vehículos, servicios financieros y viajes y turismo. También hubo repetidos incumplimientos de empresas fabricantes de casas prefabricadas, servicios de telefonía, transporte o aerolíneas, venta online de indumentaria y comercializadoras de electrodomésticos.

Telecom

La Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240) establece un procedimiento con dos partes bien diferenciadas. En la primera etapa denominada de mediación se prevé la oportunidad de que el denunciante solucione su inconveniente de común acuerdo con el proveedor denunciado, principalmente por audiencias de conciliación celebradas en esta oficina. Si existe acuerdo el expediente culmina y el consumidor ve resuelto su reclamo. En esta etapa se pone el mayor esfuerzo.

Libro EcoPolítica

Si la conciliación no es posible, el consumidor tiene la posibilidad de continuar su reclamo en la vía judicial y la Defensa del Consumidor pase el expediente a una etapa denominada sumarial. En esta etapa se evalúan las posibles infracciones a la ley de Defensa del Consumidor mediante una imputación a las empresas que correspondan. Las empresas tienen su derecho constitucional de defensa y posteriormente se determina la correspondencia o no de las sanciones previstas en dicha ley y que luego se ven publicadas en el Boletín Oficial. La ley de Defensa del Consumidor autoriza sanciones que van desde el apercibimiento hasta las multas económicas.

El monto de la sanción depende de múltiples factores a tener en cuenta: el hecho generador de la sanción, los daños ocasionados al consumidor, la envergadura de la empresa (si es una empresa local, es nacional, o es una multinacional), los antecedentes de sanciones previas en esta dependencia, etc.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

No hay casi un día en el que el presidente Javier Milei, alguno de sus funcionarios, o miembros del ejército de “trolls” del oficialismo...

Noticias

Con el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, la Provincia presentó oficialmente su temporada de invierno 2025, en un acto...

Noticias

Senadores de Unión por la Patria (UP) presentaron en la Cámara alta un proyecto de ley titulado “Ley de recuperación de la confianza financiera”,...

Noticias

En un desprendimiento del caso de la banda narco familiar de Villa Cornú anexo, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) irrumpió en un departamento ubicado...