Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La oposición aprobó la creación de una comisión para investigar el criptogate

El presidente Javier Milei. (Foto: Archivo).

El gobierno nacional evitó el inicio de un juicio político, pero no la creación de una comisión investigadora del Criptogate. En el primer caso con el apoyo de la UCR acuerdista, el Pro y los gobernadores, esquivó el planteo opositor. En el segundo, la oposición obtuvo 134 votos contra 94 del oficialismo y sus aliados y pudo avanzar en la creación de una comisión investigadora de la estafa de la criptomoneda $Libra, en el que aparecen como protagonistas el presidente Javier Milei y su hermana, la secretaria General de Presidencia, Karina Milei.  

Con el apoyo del peronismo, el pichettismo de Encuentro Federal -entre ellos la diputada Natalia De la Sota-, la Coalición Cívica y un sector del radicalismo, se creo una comisión para investigar el criptogate.

El Gobierno pudo evitarlo la primera vez, pero no la segunda. Tras el fracaso en el Senado, digitado por la intervención de los gobernadores radicales, la oposición tuvo su revancha en la Cámara de Diputados. No solo logró conseguir el número para el quórum pese a la resistencia del PRO, el radicalismo deloredista, el oficialismo y los gobernadores, sino que logró aprobar los dos emplazamientos de comisiones que se había propuesto. Uno, para debatir la interpelación de Karina Milei, Manuel Adorni y Guillermo Francos. Y la otra, para crear una comisión investigadora.

No fue una tarea sencilla. Hasta último momento el Ejecutivo presionó para desactivar la sesión a través de uno de los actores que se han convertido en el fiel de la balanza del Congreso: los radicales.

El momento decisivo fue la votación. Los armadores de la oposición, liderados por Oscar Agost Carreño y Miguel Ángel Pichetto (de Encuentro Federal) y Pablo Juliano (Democracia para Siempre), temían un vaciamiento intempestivo al momento de votar la comisión investigadora. Finalmente, sin embargo, se logró emplazar la comisión de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamentos para tratar la creación de la comisión investigadora por el caso $LIBRA con 134 votos a favor y 94 en contra.

El grueso de los votos los puso Unión por la Patria, que tuvo presencia casi perfecta. Solo se ausentaron tres diputados y, a excepción del santiagueño Ricardo Daives, ninguno fue por presiones de los gobernadores peronistas. Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca) no fracturaron, esta vez, el bloque que comanda Germán Martínez, y fue así que la oposición logró juntar el número para crear la comisión investigadora.

También acompañaron los radicales díscolos de DPS, la Coalición Cívica, la izquierda y el pichettismo de Encuentro Federal. La verdadera sorpresa, sin embargo, fueron los libertarios del MID, que preside Oscar Zago, y la renegada Lourdes Arrieta. Entre ambos sectores, la oposición consiguió cuatro votos en favor de la creación de la comisión investigadora.

LOS RESULTADOS CLAVE

El primer emplazamiento a las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia y de Finanzas, para discutir la interpelación de Karina Milei, Manuel Adorni y Guillermo Francos, fue aprobado por 146 votos afirmativos, 81 negativos y cero abstenciones.

El segundo emplazamiento, a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, para conformar la comisión investigadora del Criptogate fue aprobado por 134 votos afirmativos, 94 negativos, cero abstenciones.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
Dossier 2025
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Este sábado 8 de marzo habrá movilizaciones en todo el país en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. A un mes...

Noticias

Luego de una serie de hechos de inseguridad y protestas de vecinos y comerciantes frente a la Municipalidad, la Policía de la Provincia detuvo...

Columnistas

En nuestras notas de las últimas semanas en este espacio vimos que el Criptogate generó en las encuestas un impacto negativo en variables como...

Noticias

A partir del 10 de marzo aumentan las tarifas del estacionamiento medido en la ciudad de Villa María. La información fue dada a conocer...